La Farmacéutica Británica AstraZeneca, dio a conocer este lunes que una de las cuatro vacunas que desarrolla contra el Covid-19 y que actualmente se encuentran el fase avanzada de ensayos clínicos, podría comenzar a distribuirse a inicios de 2021 y entrar a una etapa global de venta para finales de marzo del próximo año.
NOTA RELACIONADA: México cerca de llegar a los 92 mil fallecidos por coronavirus
En entrevista para RAC1 el oncólogo y director del área de Investigación y Desarrollo de Oncología de la empresa farmacéutica AstraZeneca, Josep Baselga, explicó que para finales de este año ya se tendría hasta tres vacunas disponibles para su producción a gran escala.
?Dr. Josep Baselga: "Entre novembre i finals d’any ja hi haurà més d’una vacuna disponible"
➡️"Passarem un hivern horrorós, venen uns mesos duríssims, però al començament de l’any la situació començarà a canviar i podrem tirar endavant" @elmonarac1 https://t.co/IyRDkZ4XvC
— RAC1 (@rac1) November 2, 2020
Para inicios del 2021 la farmacéutica podría contar con más de 3 mil millones de dosis y para finales del primer trimestre del año ya se podría hablar de una etapa avanzada de distribución no solo en Europa, sino en América Latina, como miles de millones de dosis disponibles.
«Ahora mismo hay cuatro vacunas en fase tres. A partir de ahora y hasta finales de año es muy probable que una, dos o tres ya tengan los resultados. Estas vacunas funcionan, generan anticuerpos y una inmunidad celular contra el virus», declaró.
El oncólogo catalán explicó que la farmacéutica ya ha comenzado a producir las dosis que tendrán un costo de 2 euros por vacuna, un aproximado a 50 pesos mexicanos.
«Hemos empezado a producir millones y millones de dosis de vacunas antes de saber si funciona porque no queremos esperar los seis meses. A inicios de año tendremos tres mil millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y el resto tendrán cifras similares «, comentó Baselga para RAC1.
El pasado mes de octubre, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que se había alcanzado un acuerdo con la británica AstraZeneca para garantizar la distribución de la vacuna en México.
La vacuna de AstraZeneca requiere de dos dosis para generar la protección necesaria; la segunda debe ponerse 28 días después de la primera aplicación.
Te Podría Interesar:
– Detienen a hombre por robar caja fuerte con varios millones de pesos
– Emiten alerta Amber para localizar a Génesis
– Repuntan Adrián y Cienfuegos rumbo a elecciones de 2021