Las primeras dosis de la vacuna que desarrolla la farmacéutica china CanSino Biologics ya se encuentran en México, anunció hoy el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Durante la ‘Mañanera’, el Canciller confirmó que las vacunas hicieron su arribo desde China el pasado 30 de octubre y están listas para ser utilizadas en la Fase 3 del protocolo que implementa la farmacéutica.
Como parte del protocolo, Ebrard señaló que se realizará un esfuerzo conjunto entre la Cofepris y la Secretaría de Salud para aplicar las vacunas a un universo de entre 10 y 15 mil voluntarios de todo el País, cerca del 37% de los sujetos de prueba con los que contará el protocolo.
La candidata a vacuna de CanSino Bio (??) contra el Covid-19 ya llegó a México!
Esta misma semana inicia la fase 3 de pruebas clínicas del antídoto. Participarán hasta 15 mil voluntarios de 12 entidades.
Relevante anuncio del canciller Ebrard durante la mañanera
Hilo ? 1/3 pic.twitter.com/QPp6F9nEoj
— Daniel Millán Valencia (@dmillan) November 3, 2020
Los estudios se llevarán a cabo en 20 centros de salud distribuidos en 12 estados de la República; entre ellos, se sabe que participará la Ciudad de México, Guerrero y Oaxaca.
La fase 3 del protocolo coordinado por CanSino Biologics se llevará a cabo de forma paralela en Argentina, Arabia Saudita, Chile, Pakistán, Rusia y en la propia China, informó Ebrard ante los medios de comunicación; se espera la participación de hasta 40 mil voluntarios.
‘Se trata de un estudio que busca comprobar la eficacia, la seguridad, la inmunogenicidad de la vacuna contra el nuevo coronavirus, desarrollada por el laboratorio CanSino Biologics’, informó por su parte la subsecretaria de la SRE, Martha Delgado.
Mañanera hoy 3 Nov.
Llegan a México las primeras dosis para la fase 3 de la vacuna para COVID19, su distribución será entre varios estados de la República con voluntarios para ver sus resultados.#RedAmlove #RedAMLO pic.twitter.com/Y1kGzqwyku— Panchopelas (@Carlos58001479) November 3, 2020
De acuerdo con las autoridades, las vacunas comenzarán a aplicarse a partir de esta misma semana; de reportar resultados positivos, la intención de compra por parte del Gobierno Federal sería de hasta 35 millones de dosis.
La vacuna es de una sola aplicación, y de acuerdo con Ebrard, el Presidente López Obrador pidió que fuera utilizada con ciudadanos de todo el País y no sólo de la capital, como anteriormente era costumbre en protocolos médicos.
‘Este es un paso fundamental para el cumplimiento presidencial de acceder a una vacuna candidata lo más pronto posible’, subrayó el Canciller.
Te podría interesar:
- Huracán ‘Eta’ toca tierra en las costas de Nicaragua
- Gobernadores piden a AMLO mismo presupuesto para 2021
- Hospitalizan a Diego Maradona en Argentina
- Trump y Biden cierran campaña y se preparan para elecciones en EU