Emilio Zebadúa González, que fungió como Oficial Mayor de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), estaría dispuesto a ofrecer testimonios que incriminan a su ex jefa, Rosario Robles, y al entonces Presidente de México, Enrique Peña Nieto, en desvío de fondos públicos.
Desde su posición, Zebadúa se convirtió en una pieza clave de la ‘Estafa Maestra’, así como en el principal operador de Robles, quien le habría instruido a ‘redireccionar’ recursos públicos a campañas electorales del PRI en varios estados de la República.
De acuerdo con fuentes al interior del Gobierno Federal, Zebadúa acudió a la Fiscalía General de la República de forma voluntaria para ofrecer su testimonio a cambio de inmunidad penal, en lo que se conoce como ‘criterio de oportunidad‘.
#Bomba del día!
?
Emilio Zebadúa acudió a @FGRMexico para revelar esquema de #EstafaMaestra, a cambio de inmunidadDelata a su ex jefa Rosario Robles:
Ella le ordenó desviar $5 mil millones al PRI para financiar campañas en todo el paísOfrece pruebas vs. Peña
?
Vía @reforma pic.twitter.com/tWprmpw0Vi— Raúl Olmos (@RaulOlmos_mx) November 2, 2020
Según reporta Reforma, el primer acercamiento de Zebadúa fue para ofrecer información que incriminaría directamente a Robles, quien enfrenta un proceso legal por desvío de fondos desde agosto de 2019.
De acuerdo con el ex funcionario, Robles le habría pedido operar contratos fantasma en Sedesol y Sedetu; en total, se habla de un desvío de hasta 5 mil millones de pesos, mismos que fueron destinados para campañas electorales del PRI en todo el País.
El ‘rastro’ de los desvíos llegaría hasta el ex Presidente, Enrique Peña Nieto, de quien Zebadúa aseguró tener pruebas para incriminarlo en las operaciones de la ‘Estafa Maestra’; esta información, sin embargo, estaría reservada hasta que el Ministerio Público Federal considere pertinente investigar.
?#EstafaMaestra Se desmorona el pacto de silencio construido desde el interior de las mafias que gobernaron a México.
Peña Nieto, Emilio Zebadúa, Rosario Robles y una lista de más nombres que están por salir. #UnPeligroParaMexico pic.twitter.com/EBuAszkOO7
— Horacio Duarte Olivares (@horacioduarteo) November 2, 2020
La Fiscalía General de la República ya se encontraba investigando a Zebadúa por su presunta participación en la firma de contratos de vinculación con instituciones educativas de diversas entidades, mismos que resultaron ser falsos y servían para desviar fondos públicos.
Desde la detención de Robles, y debido a la investigación en marcha en contra de Zebadúa, el ex funcionario advirtió que un testimonio protegido era la única opción viable para evitar ser procesado penalmente; algo parecido a lo que sucedió con Emilio Lozoya, extraditado desde España y actualmente en proceso de audiencia por desvío de recursos en el sector energético.
TE PUEDE INTERESAR:
- Lleva Cienfuegos brigada de bienestar animal a Valle de Infonavit
- Reconoce Canacar al Gobierno de Guadalupe
- Busca Gobierno de Guadalupe reestructurar deuda municipal
- Cienfuegos: Respalda PRI consulta para modificar Pacto Fiscal