El perfil en Twitter de La Gran Encuesta realizó un sondeo entre la población para conocer las preferencias del electorado de cara a los comicios del próximo año.
El sondeo incluyó las tendencias para la Gubernatura de Nuevo León, así como las alcaldías de Monterrey, San Nicolás, Guadalupe, Apodaca, Santa Catarina y San Pedro.
En la cuenta, se informa que la metodología del ejercicio consistió en encuestas telefónicas a 947 personas mayores de edad y con credencial vigente del INE.
#NuevaFotoDePerfil pic.twitter.com/1lhto6oCKW
— La Gran Encuesta NL (@GranEncuestaNL) June 1, 2020
GUBERNATURA DE NUEVO LEÓN
A menos de un año de la elección para Gobernador de Nuevo León, las preferencias del público siguieron en el curso de lo acontecido en la entidad durante el mes de octubre.
Quien sigue teniendo las de ganar es el priísta Adrián de La Garza, pues con 25 por ciento de las preferencias sigue empatado en el primer puesto junto a Clara Luz Flores, quien se destapó hace poco como la contendiente oficial de Morena.
Mientras tanto, el panista Víctor Fuentes comienza a rezagarse al registrar un 17% de las preferencias estatales; muy atrás le sigue el controvertido emecista Samuel García, con apenas un 5% del electorado, y el titular de Salud del Estado, Manuel de La O, con un 4%.
ALCALDÍAS DE NUEVO LEÓN
Entre las alcaldías que estarán en disputa en la elección del próximo año, destacan las de Monterrey, Guadalupe, San Pedro, Escobedo y San Nicolás.
Contrario a ediciones anteriores de la encuesta, en donde se plantearon dos escenarios distintos, ahora se partió de una sola terna desde donde los usuarios seleccionaron al candidato o candidata de su preferencia.
A continuación, se presenta un resumen para cada una de las alcaldías mencionadas:
MONTERREY

Francisco Cienfuegos (PRI) 24%
Luis Donaldo Colosio (MC) 21%
Juan Carlos Ruiz (PAN) 14%
Rafael Zarazua (Morena) 7%
Eugenio Montiel (Independiente) 5%
En la capital de Nuevo León se registra un repunte por parte del posible candidato del PRI, Francisco Cienfuegos, quien ya le saca tres puntos de ventaja al anterior puntero, el emecista Luis Donaldo Colosio.
El tercer lugar lo pelean Juan Carlos Ruiz, de Acción Nacional, y el morenista Rafael Zarazua; al fondo se ubicó el independiente Eugenio Montiel.
GUADALUPE

Cristina Díaz (PRI): 35%
Isabel Guerra (PAN): 20%
Judith Díaz (Morena): 12%
Ángel Barroso (Independiente) 7%
Ernesto Vargas (PES): 5%
En el escenario presentado por la Gran Encuesta de NL, el PRI mantendría la Alcaldía de Guadalupe debido a la ventaja que, con 35% del electorado, la actual alcaldesa Cristina Díaz mantiene con respecto a sus contrincantes.
Atrás llegan Isabel Guerra, del PAN, con un 20% de las preferencias; le siguen Judith Díaz, de Morena, con un 12% y, más rezagados, Ernesto Vargas del PES y Ángel Barroso de Movimiento Ciudadano.
SAN PEDRO

Mauricio Fernández (PAN) 36%
Miguel Treviño (Independiente) 19%
Álvaro Suárez (Morena) 15%
Alejandra Lara (PRI) 8%
Fernando Elizondo (Movimiento Ciudadano) 3%
Una situación similar podría suceder en San Pedro, donde el PAN sería capaz de volver al palacio municipal sampetrino tras el último gobierno independiente, pues Mauricio Fernández se postula como el candidato con mayores preferencias, con el 36% del electorado.
Atrás se posicionan el actual alcalde, Miguel Treviño, con el 19%, Alvaro Suárez de Morena, con el 15%, la priísta Alejandra Lara con el 8% y Fernando Elizondo de Movimiento Ciudadano, con 3%.
SAN NICOLÁS

Daniel Carrillo (PAN) 43%
Josefina Villarreal (Independiente) 12%
María Grajales (PRI) 9%
Ricardo Aguilar (Morena) 4%
Arcadio Zendejas (Movimiento Ciudadano) 2%
San Nicolás no cambiaría de color, pues Daniel Carrillo tiene grandes chances de mantener el bastión blanquiazul en 2021, al contar con el 43% de las preferencias; detrás se ubica la independiente Josefina Villarreal, con un 12% del electorado.
En el tercer sitio viene la priísta María Grajales, mientras que las últimas dos posiciones las ocupan Ricardo Aguilar, de Morena, y el emecista Arcado Zendejas.
ESCOBEDO
Andrés Mijes (Morena) 29%
Óscar Flores (PRI) 23%
Eduardo Almaguer (PAN) 19%
Norma Benítez (MC) 4%
Elías Román (Verde) 3%
Lo único visible en Escobedo es que, con la salida de Clara Luz Flores del municipio, dejaría la Alcaldía acéfala y serían tres los posibles candidatos más fuertes: el morenista Andrés Mijes con el 29% de las preferencias, Óscar Flores (PRI) con un 23% y Eduardo Almaguer (PAN) con el 19%.
Más notas en el Blog:
- Estaba Diego Urik escondido en Jalisco
- Capturan a Diego Urik, presunto feminicida de Jéssica González
- Cancún, el paraíso contaminado por cubrebocas