Inclusión de Beatriz Gutiérrez en el SNI no fue imposición: AMLO

536
Inclusión de Beatriz Gutiérrez en el SNI no fue imposición: AMLO
Foto: Silla Rota

Tras hacerse público que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente López Obrador, fue incluida en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) como investigadora de Categoría 1, AMLO aclaró que ‘no hubo ningún tipo de imposición’ desde su investidura.

Durante la ‘Mañanera’, el titular del Ejecutivo aseguró que Gutiérrez Müller cumplió con todos los requisitos requeridos por Conacyt para otorgarle la denominación, por lo que su inclusión obedece a sus propios méritos.

López Obrador subrayó que Gutiérrez es académica, da clases en nivel universitario, está comprometida con la investigación y realiza publicaciones de forma periódica, requisitos que son exigidos a cualquier candidato a formar parte del SNI.

‘Mi esposa, Beatriz, es académica; está en una Universidad, da clases, publicaciones (…) hace dos años presentó un examen para ingresar al SNI y la calificaron como candidata en el primer nivel (…) se sometió a todo el procedimiento‘, informó AMLO.

El mandatario agregó que quienes cuestionaron la inclusión de Gutiérrez Muller en el SNI y señalaron un presunto acto de nepotismo por parte del Presidente, son parte del grupo que ‘no lo quiere’, y cuya misión es desinformar a la población.

‘Los que no nos quieren, los que no nos ven con buenos ojos, me dieron a conocer que era una imposición; se equivocaron, nosotros no hacemos eso‘, aseguró el mandatario.

Como parte de su inclusión al Sistema Nacional de Investigadores, Beatriz Gutiérrez Muller recibirá un incentivo económico de 15 mil pesos mensuales; la compensación está diseñada para que quienes se dediquen a la investigación y tengan el Nivel 1 puedan sortear sus necesidades básicas sin tener que depender de otro trabajo.

Gutiérrez Muller, egresada en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Iberoamericana de Puebla, forma parte de diversas asociaciones académicas y cuenta con una planta como maestra en la BUAP, por la que cobra alrededor de 16 mil pesos mensuales.

El Sistema Nacional de Investigadores se fue creado en 1984 como una forma de apadronar a los investigadores del País e incentivarlos a producir conocimiento científico y académico; cada año, quienes reciben apoyos por parte del SNI son evaluados para mantener la distinción.

 

OTROS CONTENIDOS DEL BLOG: