Extenderán Buen Fin para evitar contagios

741
Extenderán Buen Fin para evitar contagios
FOTO: Eduardo Miranda

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó este miércoles la presentación de la décima edición del programa Buen Fin 2020, que en este año se extenderá durante dos semanas debido a la pandemia por el coronavirus Covid-19.

En su rueda de prensa matutina, el mandatario federal, acompañado de su gabinete dio a conocer que se espera una derrama de 117 mil millones de pesos, y apunto que ya hay indicios de una recuperación económica en el país pese a la pandemia a consecuencia del Sars-Cov-2.

En la rueda de prensa la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, dio a conocer que en esta ocasión el programa se extenderá por dos semanas, del 9 al 20 de noviembre, como medida para evitar aglomeraciones en los negocios.

«Para cuidar la salud, para evitar aglomeraciones para moderar los aforos de tiendas, se extendió el número de días por lo que El Buen Fin estará entre el 9 al 20 de noviembre. Por supuesto que se seguirán los protocolos sanitarios y de acuerdo a las autoridades de salud, se evitarán aglomeraciones y habrá moderación de aforos», dijo.

Márquez Colín destacó el aumento de la derrama económica que ha tenido El Buen Fin desde que inició, puesto que en 2011 fue de 39 mil millones de pesos y el año pasado se ubicó en casi 118 mil millones de pesos.

Nota Relacionada: Sí habrá ‘Buen Fin’ pese a pandemia

Por su parte el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, explicó que habrá horarios especiales para adultos mayores y se controlará el aforo en más tiendas, 30% en semáforo naranja y 50% en amarillo.

A la presentación del programa asistieron la secretaria de Economía, Graciela Márquez; el secretario de Hacienda, Arturo Herrera; la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde; el director del IMSS, Zoé Robledo; la titular del SAT, Raquel Buenrostro; el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield.

Así como el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín; de la AMB, Luis Niño de Rivera; el presidente de la CONCANACO-Servytur, José Manuel López Campos; de Canacintra, Francisco Cervantes, así como el presidente de la Antad, Vicente Yañez.


Te podría interesar: