Busca PRI impulsar multifamiliares como solución a crecimiento desordenado

455
Impulsa Álvaro Ibarra Multifamiliares
FOTO: Cortesía GLPRI

La Bancada Local del PRI en el Congreso del Estado impulsará una reforma a las leyes de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y a la Ley del Instituto de Vivienda del Estado, con la finalidad de impulsar los multifamiliares accesibles a todos los estratos sociales, como una solución al crecimiento desordenado de la zona metropolitana.

La iniciativa fue presentada por el Diputado Local, Álvaro Ibarra, la mañana de este lunes en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, donde aseguró en entrevista que los Planes Nacionales de Desarrollo han advertido sobre los patrones de crecimiento urbano desordenados y socialmente excluyentes que inciden negativamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Álvaro Ibarra propuso en su iniciativa que los desarrolladores estén obligados a ofrecer un porcentaje de sus viviendas a precios accesibles para que todos los estratos sociales tengan oportunidad de tener una vivienda digna y cerca de sus centros laborales.

“Planteamos fomentar la construcción de oferta inmobiliaria para todos los estratos sociales y propiciar las condiciones que permitan a los trabajadores dedicar más tiempo a sus familias y ejercer el derecho al esparcimiento”, agregó.

El Diputado priísta señaló que la falta de rectoría en la planeación urbana propicia la expulsión hacia la periferia de los estratos económicos más vulnerables, segregándolos social y económicamente.

“Además, buscamos contribuir al ejercicio del derecho a la vivienda, combatir el fenómeno de la expansión urbana y los efectos negativos que produce, como es la inseguridad pública, la disminución de la calidad de vida como consecuencia de traslados más largos, la insuficiencia de los recursos municipales para atender la expansión de los servicios públicos y su cobertura”, explicó.

La iniciativa implica modificar los artículos 22, 30, 48, 97, 137,205, 210, 211 BIS, 212, 213, 229 314, 353 y 361 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento, Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Nuevo León; así como a los artículos 3, 4 y 6 de la Ley del Instituto de Vivienda.


OTROS CONTENIDOS DEL BLOG: