Aunque a muchos no les gusta y para otros los beneficios no son claros, el horario de verano concluye este domingo 25 de octubre, lo que ya es una costumbre en México, por lo que se recomienda atrasar su reloj una hora antes de ir a dormir, para evitar confusiones.
Oficialmente mediante el decreto del Horario Estacional de la Secretaría de Energía, el cambio de horario se realiza a las 2:00 am del último domingo del mes de octubre, en este caso el día 25, en casi todo el país, con excepción de la franja fronteriza norte, donde el horario de invierno inicia una semana después, mientras que en los estado de Sonora y Quintana Roo este horario no se aplica.
Conforme al Decreto Legislativo que establece el Horario Estacional vigente desde 2002, este domingo 25 de octubre concluye el #HorarioDeVerano. pic.twitter.com/ZcNAabJfF0
— SENER México (@SENER_mx) October 24, 2020
Lo que también se ha convertido en una costumbre es la confusión a la hora de acomodar los relojes; ¿Se atrasa o se adelanta?.
Para el horario de invierno los relojes deben atrasarse una hora, por lo que se recomienda ajustar los relojes antes de dormir, este sábado 24 de octubre, para evitar confusiones a la mañana siguiente.
El horario de invierno se caracterizará por contar con días con menos horas de luz natural y estará vigente durante los siguientes cinco meses hasta su conclusión el domingo 4 de abril de 2021, cuando inicie de nuevo el horario de verano.
NOTA RELACIONADA: ¡Recuerda atrasar tu reloj! Se acerca el cambio de horario
En la franja fronteriza con Estados Unidos, el horario de verano comenzará el 1 de noviembre a las 02:00 de la madrugada. Los relojes también deberán atrasarse una hora.
Este cambio de horario se aplicará en los municipios de Ensenada, Tijuana y Mexicali, en Baja California; Ciudad Juárez y Ojinaga, en Chihuahua; Acuña y Piedras Negras, en Coahuila.
También para Anáhuac, en Nuevo León; y las ciudades de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas.
El cambio de horarios se implemento en México desde 1996, durante el mandato del Presidente, Ernesto Zedillo, con el objetivo de disminuir el consumo de energía eléctrica aprovechando el tiempo de luz natural, y posteriormente en 2002 se emitió un decreto para establecer el horario estacional.
TE PUEDE INTERESAR:
- Invita Gobierno de Guadalupe a denunciar actos de corrupción
- Refuerza Gobierno de Guadalupe medidas ante rebrote por Covid
- Renuncia Carlos Leal al PES por ‘principios’
- Plantea PRI crear registro de menores víctimas de violencia
- Invita Gobierno de Guadalupe a adultos mayores aprovechen descuentos en predial