Una variante del coronavirus Sars-Cov-2 surgió el verano pasado en España y gracias a las aperturas de las fronteras se esparció por Europa, reveló un estudio de la Universidad de Basile y el Instituto de Biomedicina de Valencia. La cepa fue denominada; 201.EU1.
El descubrimiento fue dado a conocer esta semana gracias a un estudio denominado «Aparición y propagación de una variante del SARS-CoV-2 por Europa en el verano de 2020”, y según el estudio señala que fue detectada por primera vez en Zaragoza y Teruel en junio.
El consorcio SeqCOVID (financiado por @SaludISCIII) ha contribuido a caracterizar una variante de SARS-CoV-2, 20A.EU1 en expansión en Europa. En algunos es testimonial, en otros más frecuente. El trabajo está liderado por @firefoxx66 @richardneher @TanjaStadler_CH ? pic.twitter.com/5sgyRbxUCJ
— Iñaki Comas (@icoes) October 29, 2020
Según explica uno de los autores del estudio, el biólogo Iñaki Comas, del Instituto de Biomedicina de Valencia, la expansión de esta nueva cepa se puede deber a la relajación de las restricciones de viaje en el continente.
«El virus mutado se identificó por primera vez en Caspe (Zaragoza) y Alcañiz (Teruel) el 20 de junio, además de en una localidad neerlandesa, y se diseminó rápidamente gracias a los brotes masivos entre trabajadores agrícolas en Huesca y Lleida. Por el momento no hay ninguna prueba de que el virus ahora sea más virulento o transmisible», señala el Estudio.
Los análisis señalan la presencia de esta variante en un 80 por ciento de las muestras analizadas desde España, un 90 por ciento de las del Reino Unido y entre un 30 y un 40 por ciento de las estudiadas en Suiza y Holanda.
La profesora de la Universidad de Basilea Emma Hodcroft, principal autora del estudio, señaló que no existen indicios de que esta variante del coronavirus sea más contagiosa que otras, sino que su transmisión podría haberse visto facilitada por la relajación de las medidas preventivas en verano.
It's also important to note that while 20A.EU1 is prevalent in some countries that have had recent spikes in cases, it's not the major variant in *all* countries with recent rises: other variants are more common in France (20A.EU2) & Belgium (S: S98F).
8/16 pic.twitter.com/91PonohnUH
— Dr Emma Hodcroft (@firefoxx66) October 29, 2020
También se ha encontrado en muestras de Francia, Bélgica, Alemania, Italia, Letonia, Noruega y Suecia, e incluso lejos de Europa, en análisis de casos registrados en Hong Kong o Nueva Zelanda.
NOTA RELACIONADA: Segunda oleada de Covid-19 somete al mundo a nuevo confinamiento
Se espera que esta nueva cepa no interfiera en los trabajos para la fabricación de las vacunas en contra del coronavirus Sars-Cov2, en etapa avanzada.
TE PUEDE INTERESAR:
- La nueva de Salinas Pliego: Regala un millón de pesos por Twitter
- Inicia Gobierno de Guadalupe campaña ‘No al rebrote’ por Covid-19
- Cienfuegos: Respalda PRI consulta para modificar Pacto Fiscal
- Se baja Tatiana Clouthier de contienda por gubernatura de Nuevo León
- Hackean webinar de Clara Luz Flores