La Secretaría de Salud del Gobierno federal informó este lunes de 2 mil 789 nuevas muertes por Covid-19 en México, cifra récord de defunciones reportadas en un sólo día, por lo que el acumulado de muertes ascendió a 81 mil 877 decesos desde el inicio de la pandemia.
¿Por qué aumentaron las cifras tan drásticamente?
Esto tras una reformulación de las metodologías de conteo de defunciones y casos de coronavirus, lo que hizo que también se disparara la cifra de contagios confirmados en 24 horas.
«No ocurrieron entre domingo y lunes, no son 2 mil 789 que murieron de ayer para hoy”, explicó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia de prensa diaria sobre la actualización de Covid-19 en el País.
“Incluyen estas clasificaciones por dictaminacion y asociación epidemiológica de varias semanas hacia atrás”, agregó sobre la nueva metodología.
Estas gráficas muestran el panorama nacional y por estados en cuanto a casos confirmados por laboratorio, por asociación y por dictaminación por semana epidemiológica. ??#México #Coronavirus #Covid19 #CasosConfirmados #Contagios #Semana #Epidemiológica pic.twitter.com/PJ7HtvE7JS
— Blog del Regio (@BlogDelRegio) October 6, 2020
Así, bajo la nueva clasificación, este lunes se confirmaron 28 mil 115 nuevos contagios de Covid-19, sumando un total de 789 mil 780 casos acumulados.
«La ocurrencia de estos casos no es en las últimas 24 horas, se dio prácticamente desde principios de la epidemia», expuso por su parte el Jefe del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía.
«Y esto porque es porque, más allá de que la nueva definición se empezó a implementar en agosto, se dio la apertura en los sistemas de información para que pudiera hacerse la clasificación correspondiente», añadió Alomía Zegarra.
Casos activos y defunciones por Covid-19
Del total de casos confirmados acumulados, 23 mil 969 permanecen activos, es decir, que ocurrieron en los últimos 14 días.
Sin embargo, bajo la modalidad de la SSa de mostrar cifras estimadas, que es sumando los casos confirmados con el porcentaje de positividad de los casos sospechosos, los contagios activos ascienden a 32 mil 991 casos.
TE PUEDE INTERESAR: Reitera Salud NL llamado a seguir donando plasma
En cuanto a muertes por Covid-19, la Secretaría de Salud reportó 3 mil 161 fallecimientos en Nuevo León, una diferencia de 592 defunciones comparadas con las 3 mil 753 informadas por las autoridades de Salud estatales este lunes, tras registrarse 28 nuevos decesos en las últimas 24 horas.
Durante la presentación se mostró que hasta este lunes Nuevo León registra un 51 por ciento de camas de hospitalización ocupadas, colocándose como la entidad con menor disponibilidad de todo el país .
Esta gráfica muestra la disponibilidad de camas con ventilador por estado hasta el 5 de octubre, donde #NuevoLeón registra un 37% de camas ocupadas, la TERCERA ENTIDAD CON MENOR DISPONIBILIDAD en el país.#México #Coronavirus #Camas #Ventilador #COVID19 #NL pic.twitter.com/kWCvdmzyBd
— Blog del Regio (@BlogDelRegio) October 6, 2020
Sin embargo, en cuanto a camas especializadas con ventilador, Nuevo León registra un 37 por ciento de ocupación, colocándose como la tercera entidad con menor disponibilidad a nivel nacional, detrás de Colima y Ciudad de México.
Durante el informe técnico diario se detalló además que actualmente hay otros 80 mil 345 casos sospechosos de Covid-19, así como 913 mil 155 que han sido descartados tras arrojar un resultado negativo a la prueba.
NOTA RELACIONADA: Llega NL a los 68 mil infectados de Coronavirus
Además se informó que 553 mil 937 personas se han recuperado de la enfermedad, un 71.8 por ciento del total de contagios acumulados en el país.
OTROS CONTENIDOS DEL BLOG:
- Acuerdan Diputados llamar a Noé Chávez para comparecencia
- Busca PRI ‘quemar’ a agresores de género
- Refuerzan medidas de desinfección contra el dengue en el Metro
- Abandona Trump hospital; seguirá tratamiento por Covid-19 en la Casa Blanca
- Ya sin Covid-19 el Pats vs Chiefs en la NFL
- Retrasa Warner Bros. estreno de ‘Dune’ hasta el 2021