Irá Salud tras ‘fiesteros’: Hasta 100 mil pesos de multa

1012
Irá Salud tras 'fiesteros': Hasta 100 mil pesos de multa
Foto: Archivo

El incremento en el número de contagios, muertes y hospitalizaciones han provocado nuevas medidas de restricción a negocios no esenciales: la reducción de aforo a sólo un 30%, además del horario máximo de cierre a las 22:00 y el uso obligatorio de cubrebocas en vía pública comenzará a ser mandatorio a partir de este fin de semana.

Sin embargo, las restricciones no sólo aplicarán para establecimientos de entretenimiento; Manuel de La O, titular de Salud, afirmó esta tarde que las reuniones privadas también estarán bajo vigilancia.

Se estableció que el límite de asistencia a este tipo de eventos será de 20 personas; aquellas reuniones que excedan dicha cantidad podrán ser desmanteladas por inspectores de Salud apoyados por cuerpos policiacos municipales.

Durante la rueda de prensa, De La O afirmó que las sanciones para quienes reincidan en la organización de eventos caseros sin seguir las recomendaciones de prevención oscilarán entre los 20 y los 100 pesos de multa.

Los ‘fiesteros’ se expondrán, además, a sanciones administrativas, pues se contemplan hasta 36 horas de arresto a quienes no atiendan las recomendaciones marcadas por el Sector Salud, sin importar que la reunión se realice en domicilios particulares.

‘Sé que hay personas que están haciendo reuniones clandestinas, están concentrados en un alto número, ingiriendo bebidas alcohólicas (…) no es posible que no estén conscientes de lo que se está afectando’, declaró De La O.

El funcionario detalló que los operativos de inspección comenzarán a partir del 1 de noviembre y estarán coordinados entre la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario y Fuerza Civil, además de contar con el apoyo de policías municipales.

‘La semana anterior les dije, no es posible que hagamos una boda, quinceañeras, reuniones…eso nos tiene hoy con problema (…) sé que todos estamos cansados de estar en el confinamiento, lo entiendo, pero esto nos ha causado problemas‘, declaró Jaime Rodríguez refiriéndose a la movilidad de la población.

De acuerdo al semáforo epidemiológico, Nuevo León se encuentra en riesgo máximo en los indicadores de promedio de casos nuevos, neumonías, porcentaje de positividad y número de fallecimientos diarios.

 

TE PUEDE INTERESAR: