Estados toman la palabra a AMLO; harán consulta sobre Pacto Fiscal

1046
Alianza Federalista hará consulta sobre pacto fiscal
Foto: Cortesía

Luego de que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijera a los Estados que conforman la Alianza Federalista que consultaran con la gente si desean salir del Pacto Fiscal, gobernadores de dichas entidades comenzaron a contemplar esta posibilidad.

En Nuevo León, el Gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, dijo en entrevista que van a tomarle la palabra al mandatario federal, por lo que ya analizan jurídicamente el camino a seguir y realizar el referéndum a la par de las elecciones del 2021.

«Vamos a tomarle la palabra (al Presidente), yo le estoy diciendo ahorita, a Manuel González (Secretario General de Gobierno) que cheque si podemos hacer una consulta constitucional el día de la elección».
«Voy a pedirle al Congreso y a la Comisión Estatal Electoral que la armemos y se decida si seguimos aportando a la Federación o qué hacemos, y por lo pronto haré lo que él hace: a las reuniones a las que vaya voy a consultar así como le hace él, a mano alzada».

A través de su cuenta de Twitter el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, consultó a los habitantes del estado si están de acuerdo en realizar una consulta popular para definir si el estado abandona el pacto fiscal federal, recibiendo una respuesta positiva por parte de la población que se mostró a favor de la medida.

Incluso algunos ciudadanos señalaron que la Federación debería regresar al estado al menos 70 centavos por cada peso que aporta, contrario a los 28 centavos que recibe actualmente la entidad de retorno por los impuestos que recauda cada año.

Al mismo tiempo el líder estatal del PAN, Mauro Guerra, acompañado del Coordinador de la Bancada Local del mismo partido, Carlos de la Fuente y el diputado federal, Hernán Salinas, sugirieron una consulta virtual como las que ha realizado el Congreso del Estado, a fin de que sea más rápida y menos costosa, pues llevar a la población a las urnas para una consulta popular costaría a la entidad mil 800 millones de pesos.

Sugiere PAN consulta Virtual
FOTO: PAN NL

En Jalisco, el Gobernador, Enrique Alfaro, también respondió a las declaraciones del presidente, y advirtió que los ciudadanos de su estado levantarán la voz y exigirán a la federación; «ya basta de tanto abuso».

Las declaraciones se dan luego de que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, rechazara reunirse con los gobernadores de la Alianza Federalista que este lunes realizaron una manifestación simultánea, en contra de la centralización de los recursos y el recorte de fondos de apoyo a entidades y municipios.

NOTA RELACIONADA: AMLO rechaza reunirse con Alianza Federalista

La Alianza Federalista está conformada por 10 estados, de oposición; Nuevo León, Jalisco, Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Michoacán y Tamaulipas.


Más notas en el Blog: