El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció este jueves que sí se reunirá con los gobernadores que conforman la Alianza Federalista, pero «sin politiquería» para no dañar la investidura presidencial, y dio a conocer que en conjunto las entidades adeudan 70 mil millones de pesos a Hacienda por ISR, ISSSTE y Fovissste; «pero no se los estamos cobrando», aclaró.
NOTA RELACIONADA: Estados toman la palabra a AMLO; harán consulta sobre Pacto Fiscal
En la conferencia de prensa matutina de este jueves, el mandatario federal explicó que hasta el momento se han enviado a las entidades 638 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de un 2.9% respecto a lo aportado en 2019.
#ConferenciaPresidente. Si se quiere una nueva Ley de Coordinación Fiscal “de consenso” porque pretenden quitarle a algunas entidades más necesitadas, aclara @lopezobrador_ . Recuerda que varios gobernadores de ahora en 2007 como legisladores aprobaron esa Ley. pic.twitter.com/2wdQqg8reK
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) October 29, 2020
El Presidente de la República, modificó su postura, luego de que había dicho que no se reuniría con los Gobernadores, este jueves señaló que si estaría dispuesto a sostener un diálogo con los mandatarios estatales, siempre y cuando no se usara con fines electorales.
“Si dialogamos, siempre y cuando no haya politiquería, imagínense que se use la investidura presidencial con propósitos partidistas, tenemos que ser respetuosos de la investidura presidencial, no es un asunto personal, es un asunto que tiene que ver con la institucionalidad”.
Estas cifras fueron corroboradas por el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, presente en la rueda de prensa, y quien mostró gráficas sobre los recursos enviado a las entidades y reiteró que no existen adeudos con los estados.
#ConferenciaPresidente. Informa el secretario @ArturoHerrera_G que se les han entregado este año 638 mil mdp en transferencias a todos los estados que significa un incremento de casi 3 por ciento. pic.twitter.com/62i7Iq4sVM
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) October 29, 2020
“No se pueden disminuir, el corazón del pacto fiscal es producto de una reforma de hace 13 años», dijo el funcionario.
Mediante su cuenta de Twitter a Alianza Federalista pidió a la Presidencia de la República no engañar a la población, ni desviar la atención, pues lo que se busca es un nuevo pacto fiscal que sea más generoso con las entidades que más aportan en recaudación de impuestos.
Bienvenido al diálogo señor presidente @lopezobrador_ es momento de que construyamos juntos un #México y un presupuesto más justo. Sin lugar a dudas, con diálogo y voluntad política, lo lograremos. ¿Cuándo nos recibe?#AlianzaFederalista
— Alianza Federalista (@AFederalista) October 29, 2020
Al respecto Arturo Herrera reiteró que el acuerdo actual data del año 2007, durante la gestión del presidente Felipe Calderón, y fue avalada con el voto de todos los partidos que hoy son gobierno y conforman la Alianza Federalista.
TE PUEDE INTERESAR:
- Cienfuegos: Respalda PRI consulta para modificar Pacto Fiscal
- Se baja Tatiana Clouthier de contienda por gubernatura de Nuevo León
- Hackean webinar de Clara Luz Flores
- Ofrece Gobierno de Guadalupe atención paidopsiquiátrica
- Suma voluntariado de DIF Guadalupe más cirugías de cataratas gratuitas
- Aboga PRI por recursos para asociaciones civiles