¡Encuentra NASA agua en la Luna!

474
¡Descubre NASA agua en la luna!
Foto: Unocero

El presente año no ha estado desprovisto de noticias sorprendentes, aunque muchas de ellas no han sido del todo alentadoras; hoy, sin embargo, la NASA conmocionó a la comunidad científica y a los amantes del cosmos al informar que existen ‘pruebas inequívocas’ de la existencia de agua en la superficie lunar.

A través de un comunicado distribuido en sus redes sociales, la agencia espacial confirmó que encontraron la presencia de H20 en varios cráteres del satélite, lo que representa uno de los hallazgos más relevantes de los últimos años.

Con la ayuda del observatorio SOFIA, el telescopio infrarrojo más sofisticado del mundo, el equipo liderado por Jim Bridenstine fue capaz de detectar el ‘color característico’ de las moléculas acuosas almacenadas en burbujas de vidrio lunar.

A pesar del descubrimiento, la NASA aún no determina si el agua hallada en el satélite podrá ser usada como recurso en el futuro; por ahora, el descubrimiento sólo insinúa la posibilidad de futuras exploraciones.

‘Aún no sabemos si podemos usarlo como recurso, pero saber sobre el agua en la Luna es clave para nuestros planes de exploración Artemisa‘, compartió Bridenstine en una transmisión en vivo organizada en la plataforma de la NASA.

Según estudios preliminares, se determinó que hasta 40 mil metros cuadrados de la superficie lunar podrían presentar las condiciones idóneas para almacenar agua; la mayor parte de dicha extensión estaría localizada en los polos del satélite.

La noción de existencia de agua en la luna no es nueva; sin embargo, el hallazgo que la NASA anunció el día de hoy parece indicar que la cantidad del líquido en el cuerpo celeste puede ser mucho mayor de lo que se pensaba.

Tal es el interés en seguir desentrañando los misterios del agua en la luna, que la NASA ya se plantea instalar un habitáculo permanente para seguir estudiando las posibilidades del hallazgo.

‘Estamos trabajando en ideas para una base lunar y los lugares en donde podríamos instalarla (…) esto nos da más opciones y lo convierte en un siti aún más emocionante para ir. Es más prometedor’, señaló Hanna Sargeant, científica espacial y parte del equipo destinado a la misión.

 

OTROS CONTENIDOS DEL BLOG: