La Policía Federal Ministerial en México solicitó el apoyo de la Policía Internacional (Interpol) para localizar y detener a los ex Secretarios de la Policía Federal, Jesús Orta Martínez y Frida Martínez Zamora, por el desvío de 2 mil 519 millones de pesos, este martes se emitió la orden de búsqueda en 190 países.
La ficha roja se giró desde las oficinas centrales de la Interpol en Lyon, Francia, con base a la orden de aprehensión girada por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez que pesa sobre los dos ex funcionarios federales investigados en México.
NOTA RELACIONADA: ‘No somos encubridores de nadie’: López Obrador
Jesús Orta Martínez fue titular de la Policía Federal durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto y posteriormente Secretario de Seguridad en el Gobierno de Claudia Sheimbaun, en la Ciudad de México.
Ha sido un honor estar al frente de la @SSP_CDMX.
En estos 10 meses, con un trabajo consistente y de fondo, logramos devolver a la policía de la ciudad capacidades que eran indispensables para solucionar el problema de inseguridad de la ciudad.
— Jesús Orta Martínez (@JesusOrtaMtz) October 4, 2019
Orta y Martínez, junto a otros 17 ex funcionarios de la Policía Federal, son investigados por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, debido al desvío de 2 mil 519 millones de pesos correspondientes a la Partida 33701 «Gastos de Seguridad Pública y Nacional», que por lo general es empleada para pagar viáticos e informantes de indagatorias, entre otros rubros.
Según la investigación el Órgano Interno de Control de la Guardia Nacional descubrió que entre 2013 y 2017 Jorge Carlos Ruiz Alavés y Verónica Tlahuitzo Pérez, director y subdirectora de Recursos Financieros de la PF, emitieron 246 cheques por más de 2 mil 500 millones de pesos en favor de Orta y Martínez.
Sobre la orden de aprehensión contra Jesús Orta, exjefe de la policía de la CDMX y otros exmandos de la Policía Federal, señala AMLO que desviaron millones desde la Secretaría de Gobernación y los sacaban en efectivo. Segob administraba a la Policía Federal. pic.twitter.com/HaaHWNE79h
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) August 11, 2020
Dichos mandos enseguida endosaron todos los cheques en favor de 15 de sus entonces subordinados, quienes acudieron a los bancos para cambiarlos por efectivo.
Hasta el momento solamente una persona ha sido detenida por este caso; Eleuterio Enrique Pérez Romero, ex jefe de departamento de una de las áreas administrativas.
OTROS CONTENIDOS DEL BLOG:
- Rebasa México los 900 mil casos de Covid-19; hay cerca de 90…
- Estados toman la palabra a AMLO; harán consulta sobre Pacto Fiscal
- Dan cadena perpetua a líder de la ‘secta sexual’ NXIVM
- Abandonan a niño en CDMX porque sus padres ‘ya no lo querían’
- Demanda ‘El Chapo’ Guzmán a medios de comunicación de México
- Presentará AMLO reforma para eliminar ‘Outsourcing’
- ¡Perturbador! El video que le ‘quitó el sueño’ al Internet
- ¿Conoces la leyenda de la flor de Cempasúchil?