La Comisión Estatal Electoral (CEE) fijó este viernes los topes de campaña y precampaña para las elecciones 2021, autorizando 72 millones 086 mil pesos para el caso de la gubernatura, lo que representa un 44.3% de incremento en comparación del proceso electoral 2015, donde la cifra autorizada fue 49 millones 929 mil pesos.
En plena contingencia sanitaria y con los índices de desempleo incrementando cada día, el Consejo del órgano electoral local sesionó para analizar el tema de los gastos de campaña y precampaña para el actual proceso electoral.
Sesión Extraordinaria aquí ?
? YouTube | CEENLMX | https://t.co/5gd9JGViSg#Ciudadanía365#CEENL pic.twitter.com/8GbyYzcCZ5— Comisión Estatal Electoral Nuevo León (@ceenlmx) October 23, 2020
En el caso de las precampañas, la CEE fijó el límite permitido en 9 millones 985 mil 989 pesos, para Gubernatura; 7 millones 263 mil 685 pesos, para Alcaldías y 4 millones 845 mil 335 pesos, para Diputaciones.
En tanto que para las campañas 2020-2021, el organismo electoral determinó 72 millones 086 mil 341 pesos como tope de gastos de campaña para la Gubernatura; 40 millones 885 mil 848 pesos como límite de gastos para campañas de Diputaciones; y 61 millones 292 mil 335 pesos, para las alcaldías.
NOTA RELACIONADA: Revés a Morena podría replicarse en Nuevo León
Los topes fijados para el caso de las campañas a la gubernatura del Estado, representa un incremento de un 44.3% en relación con el proceso electoral 2015, donde el límite fue de 49 millones 929 mil pesos.
Mientras que en el caso de las precampañas el tope de gastos autorizado para este año representa un incremento de un 20% en relación con el proceso electoral anterior.
El consejo de la Comisión Estatal Electoral dio a conocer que los criterios para determinar dichos topes fueron el equilibrio entre partidos, la inflación, los topes de la elección anterior, la cantidad de electores y secciones electorales, la densidad poblacional y la densidad de las campañas.
En la misma sesión extraordinaria de este viernes, el Pleno de la Comisión Estatal Electoral autorizó la acreditación en el Estado de los dos partidos recién creados a nivel nacional: Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México.
TE PUEDE INTERESAR:
- Refuerza Gobierno de Guadalupe medidas ante rebrote por Covid
- Plantea PRI crear registro de menores víctimas de violencia
- Invita Gobierno de Guadalupe a adultos mayores aprovechen descuentos en predial
- Solicita Jesús Nava licencia como Diputado local; suena para Santa Catarina
- Firma Cienfuegos convenio con UDEM para impartir cursos de inteligencia emocional
- Gana democracia en comicios de Coahuila e Hidalgo: Cienfuegos