El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, rechazó esta mañana reunirse con los gobernadores que conforman la Alianza Federalista, luego de que ayer amenazaran con romper el Pacto Fiscal; «Lo hacen porque son tiempos electorales», aseguró.
#ConferenciaPresidente. “Es una actitud propia de la temporada electoral”, afirma @lopezobrador_ al comentar la supuesta ruptura de la alianza federalista. Señala que ya los está atendiendo el secretario de Hacienda. pic.twitter.com/kJTq74oFbl
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) October 27, 2020
Durante la rueda de prensa matutina de este martes, el mandatario estatal explicó que no existe ninguna posibilidad de que se rompa el pacto federal pues para ello se requiere una reforma constitucional, e invitó a los gobernadores a consultar sus exigencias con los ciudadanos de sus estados.
“No hay ninguna posibilidad de que se rompa el pacto federal primero, porque si tienen vocación democrática tendían que preguntarle a los ciudadanos que gobiernan (…) segundo, porque sería una reforma a la constitución que tendría que aprobarse en el Congreso con todo un proceso que llevaría a controversias que le correspondería a su vez resolver al Poder Judicial”, señaló.
«No, porque no hay materia, los está atendiendo el secretario de Hacienda y yo no voy a permitir que utilicen la institución presidencial, hay que cuidar la envestidura… (la de los gobernadores) es una actitud propia de la temporada electoral», aseguró.
Este lunes gobernadores de 10 estados que conforman la Alianza Federalista, entre ellos Nuevo León, realizaron un posicionamiento simultáneo, en el que hicieron un llamado a la unidad, en contra del centralismo de los recursos y los recortes presupuestales, y advirtieron un rompimiento con el pacto fiscal federal.
Como estados libres y soberanos, los diez que conformamos la #AlianzaFederalista defenderemos nuestra dignidad ante el demérito, ataque y confiscación de lo que nos pertenece. No somos diez gobernadores, somos diez estados y su gente. #PronunciamientoAF pic.twitter.com/BxwTIQieH6
— Alianza Federalista (@AFederalista) October 27, 2020
Los mandatarios estatales recibieron el apoyo en sus estados, de legisladores locales, empresarios y universidades, así como representantes de la sociedad civil, quienes se manifestaron a favor de la postura adoptada por los gobernadores.
NOTA RELACIONADA: Lanza Alianza Federalista llamado de unidad; advierten rompimiento con federación
Todo esto en el marco del análisis del Paquete Fiscal 2021, en el Congreso de la Unión, que incluye la desaparición de fondos de apoyo municipal como Fortaseg y el Fondo Metropolitano, así como una disminución importante en las aportaciones federales a los estados.
Te podría interesar:
- Localizan a menor que se había salido de su casa en Monterrey
- Exige México a EU investigación por muerte de mexicanos en frontera
- Accidente vial deja varios lesionados en San Pedro
- Esto fue lo que provocó olores fétidos en todo el sur de la ciudad
- Fallece Senador por Covid-19; el martes estuvo en sesión
- Muertes y contagios de Coronavirus siguen a la alza en NL