Las personas que creen saberlo todo suelen dar lugar a muchos problemas en las relaciones personales e incluso profesionales.
Su forma de actuar es lo que realmente irrita, podrá tener más conocimientos y experiencias que otros, pero eso no les da derecho de ir por el mundo como si siempre les asistiera la razón.
En el entorno laboral, desafortunadamente, la mayoría de los empleados se encuentran con al menos un compañero o jefe sabelotodo en algún momento de su carrera.
Es por eso que aquí te diremos algunos consejos para poder lidiar con este tipo de personas:
1. Intenta ser comprensivo
Ese compañero puede resultar irritante, pero recuerda que es probable que su actitud se apoye en una falta de confianza o en algún problema personal más profundo. En lugar de cabrearte, por muy grande que sea la tentación, no busques el enfrentamiento sino empatía para intentar terminar con la manera que tiene de relacionarse contigo.
2. Elige tus batallas
Tratar con un sabelotodo puede ser cansado y hay momentos en que lo mejor que puedes hacer es ignorar sus consejos. Por tanto, desvía sus comentarios con un simple “gracias por la sugerencia” en lugar de abrir una larga discusión.
3. Pon el ejemplo
Un jefe o líder, en especial, tiene que aprender que en muchas circunstancias no solo está bien no saberlo todo, sino que es recomendable. Decir “no lo sé, pero vamos a encontrar algunas respuestas o algunas buenas ideas” demuestra que eres flexible y abierto a otras opiniones. Decir “no lo sé” también puede generar confianza al demostrar apertura, vulnerabilidad y la honestidad.
4. Prepara argumentos
Si estás haciendo una presentación, vendiendo una idea o te diriges a una junta, ten confianza en tus argumentos. Comprueba tus fuentes y verifica los hechos. Cuanto más conocimientos cuentes, más complicado será para una persona sabelotodo intentar ponerse por encima de ti.
5. Haz preguntas de prueba
Sé respetuoso y pregúntale por qué creer que algo es verdad o cuáles son sus fuentes. Así, puedes enseñarle a un sabelotodo que tiene que informarse antes de hablar u opinar de algo.
Te podría interesar:
- ¿Sabías que escuchar música alta te incita a tener una mala alimentación?
- Estudio revela que tener un amigo quejumbroso podría dañar tu salud
- ¿Te gusta el aguacate? ¡Ayuda a reducir el colesterol!
- Profeco advierte que guardar la comida en envases de yogurt es peligroso
- ¡Cuidado! Mosquitos prefieren picar a quienes beben cerveza