Ya está UIF tras Peña y Calderón

663
Ya está UIF tras Peña y Calderón
Foto: Aristegui Noticias

Tras las declaraciones del ex titular de Pemex, Emilio Lozoya Austin, la Unidad de Inteligencia Financiera ya inició sendas investigaciones en contra de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto por presunta asociación delictiva durante el Caso Odebrecht.

En entrevista con El Universal, Santiago Nieto, titular de la UIF, confirmó que los ex presidentes son sólo dos de las 70 personas a las que Lozoya vinculó con el caso desde el mes de julio, cuando fue extraditado desde España para declarar ante autoridades locales.

Nieto confirmó que la labor de la dependencia consiste en hacer averiguaciones para constatar la veracidad en los dichos de Lozoya, trabajo que, según sus propias estimaciones, tomará alrededor de tres meses.

Aunque ambos ex presidentes fueron mencionados por Lozoya durante su interrogatorio con la FGR, los presuntos malos manejos con los que se les vincula son de diversa índole.

Sobre Calderón pesa la acusación de asociarse con Braskem, filial de la empresa brasileña Odebrecht, para cristalizar la compra de la planta Etileno XXI en detrimento de Pemex, que registró pérdidas de varios miles de millones de pesos debido al movimiento.

El ‘acuerdo’ también incluía el suministro de gas metano por parte de Pemex, dependencia obligada a ‘vender’ casi tres millones de metro cúbicos al día con un descuento del 30% con respecto a su cotización internacional; además, se eliminaban gastos de importación, transporte y separación.

Mientras tanto, al ex presidente Enrique Peña Nieto se le achaca haber utilizado recursos provenientes de Odebrecht para financiar parte de su campaña presidencial en 2012; a cambio, el ex mandatario habría impulsado reformas energéticas a modo.

‘Nosotros lo que tenemos que hacer es corroborar que los datos de la denuncia sean ciertos, estamos en este momento en el proceso de investigación (…) Lo que estamos llevando es la ruta para efecto de ver si resultan ciertas las afirmaciones del documento de Lozoya’, declaró Nieto al respecto de la investigación.

Nieto Castillo, titular de la UIF, había sido destituido de la Fepade en 2017 tras las órdenes de aprehensión de Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, y César Duarte, de Chihuahua, por diversos crímenes relacionados con asociación delictiva.

Sin embargo, el funcionario aclaró que su actuar en contra de la administración de Peña Nieto no tiene que ver con una venganza, sino con la misión de combatir la corrupción.

 

También puedes leer: