Usuarios de Twitter ‘matan’ a JK Rowling por nueva polémica

942
Usuarios de Twitter 'matan' a JK Rowling por nueva polémica
Foto: Glamour

De ser una de las escritoras más admiradas en el mundo tras el éxito sin precedentes de la saga Harry Potter, la autora británica J.K Rowling ha sido una ‘invitada frecuente’ al paredón de Twitter debido a declaraciones que miles de usuarios han identificado como transfobicas.

La escocesa de 55 años vuelve a ser el blanco de una naciente polémica que, incluso, ha derivado en su ‘muerte’, puesto que el hashtag #RIPJKRowling (descansa en paz, JK Rowling) ha encabezado las tendencias globales de Twitter desde las primeras horas de hoy.

Los ‘funerales‘ o ‘fiestas de cancelación‘ son un lenguaje común en Twitter, y usualmente significan la muerte metafórica de una celebridad (o de su carrera) tras ser acusados de decir o cometer actos racistas, misóginos u homofóbicos.

 

¿QUÉ HIZO JK ROWLING? 

Tras lograr la fama mundial, Rowling se enfrentó a la inmensa presión de escribir historias bajo la sombra de su historia más conocida, la de Harry Potter.

Para probarse a sí misma, y como una forma de separarse lo más posible de su icónica creación, la autora comenzó a publicar libros bajo el seudónimo literario de Robert Galbraith.

Bajo este nombre, Rowling ha escrito una serie de novelas de ficción criminal centradas en la vida de un investigador privado, Cormoran Strike; la primera de ellas, The Cucko’s Calling, fue publicada en 2013 y contó con una buena recepción tanto económica como literaria.

Hasta aquí todo es relativamente normal; sin embargo, a la par de la publicación de sus historias alternas, Rowling ha causado conmoción durante los últimos años por sus repetidas declaraciones de tintes transfobicos.

En más de una ocasión, la autora ha defendido puntos de vista que no han sido bien recibidos por su audiencia, entre los que se cuentan muchísimos miembros de la comunidad LGBTTIQ.

Uno de los más sonados ocurrió en diciembre del año pasado, cuando Rowling compartió un mensaje en Twitter donde, a grandes rasgos, afirma que no reconoce a una mujer trans como mujer, debido a que sólo existen dos géneros.

Tras la polémica, Rowling escribió un largo manifiesto en donde retrató su posición en torno al cambio de sexo, la orientación sexual y los roles de género.

El texto no hizo sino reforzar la concepción popular en torno a su transfobia, a la que incluso se le llegó a catalogar de ‘TERF’; es decir, una feminista que excluye del movimiento a mujeres trans.

Aunque esto sucedió hace medio año, la publicación de la quinta entrega en la saga de Cormoran Strike, titulada Troubled Blood, revivió la polémica, pues una reseña previa al lanzamiento del libro develó que la historia se centra en los crímenes de un hombre que asesina a mujeres vestido de mujer.

Para numerosos usuarios en Twitter, la utilización de un hombre que utiliza ropa de mujer para asesinar a mujeres inocentes no es una libertad literaria de Rowling, sino una legítima declaración de intenciones.

‘Para alguien que dice amar y apoyar a la gente trans, quizá debería apoyarnos evitando escribir personajes que denigran a nuestra comunidad, pero a ella no le importa. Esto fue deliberado y es asqueroso’ opinó Owl Fisher, conocida activista trans de Islandia.

La reseña del libro en el diario Telegraph indicó que el mensaje principal que la autora parece transmitir con su libro es del de ‘no confiar nunca en hombres con vestido‘.

Hasta el momento, Rowling no ha hecho declaraciones en torno a la polémica ni a la publicación del libro; de hecho, su ‘tuit’ más reciente data de hace casi tres semanas.

 

Te podría interesar: