A pesar de la polémica que se ha generado por el nuevo etiquetado en los alimentos y bebidas los cuales indican si tienen exceso de sodio, azucares, calorías y otras cosas, la Organización Mundial de la Salud (OMS), reconoció dicha medida.
Fue el Equipo de Tareas Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles (siglas en ingles UNIATF) y el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, los que dieron este premio.
Pleased to present awards at the Interagency Task Force to #BeatNCDs side event at #UNGA to those that have helped us save lives – thank you for joining @WHO in the fight to reduce deaths from cancer, diabetes, heart & lung diseases, & mental health conditions. https://t.co/s4Sq1B6vYp pic.twitter.com/YzJUckp8Hj
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) September 24, 2020
De igual forma la Organización Panamericana de la Salud (OPS) felicitó a través de sus redes sociales a la Secretaría de Salud.
Felicitamos a todos quienes contribuyeron a hacer una realidad para que en México ?? exista un etiquetado frontal moderno ? que permita reducir los niveles de obsesidad y sus consecuencias.#SaludParaTodos pic.twitter.com/IyxoFoQiOd
— OPS/OMS México (@OPSOMSMexico) September 25, 2020
La modificación de la norma oficial mexicana con las especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas alcohólicas preenvasados es uno de los mayores logros de salud pública de México ?? en los últimos tiempos.#VenceralasENT pic.twitter.com/ofgFqgqim7
— OPS/OMS México (@OPSOMSMexico) September 25, 2020
Este etiquetado el cual será obligatorio a partir de octubre, es parte de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 051 en la cual se debe advertir el exceso de sustancias que dañen a la salud.
El objetivo de esto, es que la población sepa que alimentos no son saludables y puedan causarle problemas de salud como obesidad, ya que con la pandemia del coronavirus se ha demostrado que este tipo de personas son propensas a que la bacteria les afecte más.
Hoy en la conferencia vespertina, compartimos información sobre el reconocimiento que recibe México por parte del Director General de la @WHO en nombre de @ONU y de la Fuerza de Tarea contra las #ENT ?
✅ https://t.co/GrCXnYodme pic.twitter.com/E7o8jCig3x
— OPS/OMS México (@OPSOMSMexico) September 25, 2020
Actualmente México tiene 715 mil 457 personas infectadas de forma acumulada por la pandemia y desafortunadamente han fallecido 75 mil 439 personas por dicha enfermedad.
Más notas en el Blog:
- Rebasa México las 75 mil muertes y los 715 mil casos de Covid-19
- Prohíbe Bronco caravanas de barristas por Clásico 124
- Ofertan más de 450 vacantes en la Feria del Empleo Virtual Estatal
- Promulgan ‘Ley Antichancla’: Prohibidos los castigos físicos contra menores