Durante la rueda de prensa de actualización por el Covid-19 en Nuevo León, el titular de Salud del Estado, Manuel de La O, afirmó que desde el Gobierno ya se está planteando ampliar la reapertura económica a partir de la próxima semana.
Como todos los jueves, el funcionario compartió la información derivada del Semáforo Epidemiológico, que para la semana 37 presentó sólo dos indicadores en rojo: promedio de casos nuevos en las últimas dos semanas y el número de defunciones diarias.
De acuerdo con los lineamientos establecidos por el propio gobierno estatal, esto permite seguir con la reactivación como hasta ahora; durante la próxima semana, sin embargo, ésta pudiera ampliarse todavía más.
⚠️ #ÚltimaHora: El Gobierno de @nuevoleon y la @NLSalud mostraron que para la semana 37 el semáforo de riesgo tiene 2 indicadores en rojo: El promedio de casos nuevos en los últimos 14 días y el promedio de defunciones diarias. ???#NuevoLeón #Coronavirus #Semáforo #Riesgo #NL pic.twitter.com/Nt0xnJFiLN
— Blog del Regio (@BlogDelRegio) September 17, 2020
Hace dos semanas, los indicadores le permitieron a establecimientos no esenciales como cines, museos, gimnasios, casinos y ligas deportivas, entre otros, retomar sus actividades siguiendo estrictos protocolos de prevención y con un aforo máximo del 30%.
De igual manera, negocios que ya podían operar, como restaurantes, expendios de comida, consultorios, parques e iglesias, recibieron luz verde para ampliar sus horarios y permitir gente al interior siempre que se respetara la capacidad permitida.
Con Nuevo León ‘estacionado’ en una posible meseta de la pandemia y con números relativamente bajos de hospitalización, de La O afirmó que ‘es posible‘ que los negocios que todavía no reanudan sus actividades puedan hacerlo a partir de la semana 38.
Nuevo León rebasó este jueves los 59 mil contagios de coronavirus, tras reportarse 517 nuevos casos en las últimas 24 horas. ??#NuevoLeón #Coronavirus #CasosPositivos #CasosConfirmados #Covid19 #QuedateEnCasa https://t.co/0H3r0OICFg
— Blog del Regio (@BlogDelRegio) September 17, 2020
El funcionario no especificó el giro de los negocios a reaperturar, pero basta con verificar los que aún permanecen cerrados (guarderías, albercas públicas, salones de fiesta infantiles, estadios, bares, antros, etc), para imaginar el tipo de negocios que pudieran recibir el OK.
De La O afirmó que no sólo se plantea la posibilidad de reabrir negocios, sino que el horario de los lugares que ya están abiertos pueda extenderse todavía más, lo que sería un paso importante rumbo a la reapertura total.
‘Vamos a ir poco a poco, hemos puesto el ejemplo en el País, tenemos un sistema de Salud fuerte (…) aún así, no podemos bajar la guardia, vamos a reabrir pero con responsabilidad, nos daría mucho gusto que así fuera, pero sigue dependiendo de los indicadores‘, apuntó De la O durante la rueda de prensa.