En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad Auditiva, el Gobierno de Guadalupe, a través del DIF, realizó una plática sobre los derechos de este sector de la población.
La Alcaldesa Cristina Díaz y el Presidente del DIF Guadalupe, Tomás Montoya, informaron que, además del diálogo, se entregaron tres aparatos auditivos a personas con dicha condición.
Norma Alicia Montelongo, asesora legal en temas relacionados con la Comunidad de Sordos, abordó los temas: Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad; Ley Nacional de Inclusión de las Personas con Discapacidad; y Ley Estatal de la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
La plática se desarrolló en el Centro Lazos, donde los asistentes guardaron la sana distancia, utilizaron en todo momento cubrebocas, y al ingresar se les tomó la temperatura y se les dotó de gel antibacterial.
A los participantes se les ofrecieron los talleres gratuitos del DIF Guadalupe, que se imparten en el Centro CADI, como es el de Lengua de Señas Mexicana, y se les dio información del apoyo que se les brinda sobre terapia de lenguaje.
En la plática participó Miguel Alejandro Rodríguez Valdés, quien fungió como intérprete de Lengua de Señas Mexicanas.
TE PUEDE INTERESAR:
- Ratifica Estado apoyo para municipios en materia de seguridad
- Trabaja Jesús Nava por inclusión escolar
- Limpian y deshierban 200 escuelas en Guadalupe
- Plantea Cienfuegos incluir estadios y centros de espectáculos en reapertura
- Impulsa Jesús Nava negocios de mujeres emprendedoras de Santa Catarina
- Intensifican operativos de descacharrización y fumigación en Guadalupe
- Atiende Jesús Nava necesidades médicas
- Solicitan auditoría para el ISSSTELEON
- Sigue Coronavirus a la baja en Nuevo León
- Ofertan más de 450 vacantes en la Feria del Empleo Virtual Estatal
- Busca Alianza Federalista compensar baja de recursos federales