De acuerdo al conteo de la Universidad Johns Hopkins, el mundo ha superado la cifra de un millón de muertos ante la pandemia de coronavirus.
Esta universidad se fundó el 22 de febrero de 1876, está ubicada en Baltimore, Maryland, y le ha dado seguimiento al avance del virus.
Johns Hopkins ofrece programas de grado y postgrado en su campus principal, el campus de Homewood, en Baltimore. Además, la universidad tiene campus en Montgomery, Washington D. C., Bolonia (Italia) y Nankín (China).
La institución indicó que los muertos globales suman un millón 555, con Estados Unidos con el mayor número de decesos, seguido de Brasil e India.
Cabe señalar que la curva de contagios se encuentra en una ‘meseta’ desde principios de junio, con unos 5 mil muertos diarios según cifras oficiales.
Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que las muertes por Covid-19 podrían duplicarse y alcanzar los dos millones si no se mantienen medidas para evitar la propagación del virus.
Los datos del organismo apuntan que el contienen americano siguen concentrando la mitad de los casos, con casi 16,500, mientras que en el sureste asiático hay confirmados 6,810,494 contagios, en contraste con la región de Asia Pacífico, la menos afectada del mundo, con 604, 576 detectados.
Este virus ha puesto a prueba a todo el mundo entre la seguridad y el bienestar económico, dejando a millones de personas vulnerables, especialmente a los de bajos recursos y a los ancianos.
Te podría interesar:
- Según Trump gracias a él no hay tantos muertos en EU por Covid-19
- Descubren planeta similar a la Tierra llamado ‘Pi’
- Bebé nace en vuelo y le obsequian ¡viajes de por vida!
- Mexicano participa en vacuna de Covid-19 en España
- Fallan Facebook e Instagram a nivel global
- VIDEO: Tiburón gata muerde a hombre y se niega a soltarlo