Hallan científicos indicios de vida en Venus

718
Hallan científicos indicios de vida en Venus
Foto: BBC

La raza humana ha fantaseado durante buena parte de su historia con la posibilidad de no estar sola en el universo: numerosas investigaciones y esfuerzos por establecer contacto con algún tipo de vida extraterrestre han sido realizados en aras de responder la ancestral pregunta de ‘¿hay alguien allá afuera?’.

A partir de este lunes, ese antiguo cuestionamiento contará con un nuevo capítulo: de acuerdo con un equipo de científicos liderados por la doctora Jane Greaves, de la Universidad de Cardiff, existen motivos para creer en evidencias que probarían la existencia de vida en Venus.

El descubrimiento es el fruto de casi tres años de trabajo por parte de Greaves y su equipo, conformado por veinte investigadores de todo el mundo; sus conclusiones fueron publicadas en la prestigiada revista Nature Astronomy y, de estar en el canal correcto, representarían un hallazgo fascinante.

 

FOSFINA: LA HUELLA DE LA VIDA 

Siempre se ha dicho que Venus es el planeta del Sistema Solar que más similitudes guarda con la Tierra en cuestiones de atmósfera y clima; hay indicios de que, incluso, el planeta llegó a contar con numerosos cuerpos de agua en forma de ríos y océanos.

Aunque esto pudo ser cierto en algún momento, el paulatino incremento en la temperatura del Sol ha provocado que, en los últimos miles de años, Venus haya sufrido de un efecto invernadero que evaporó el agua e hizo la presencia de vida en superficie prácticamente imposible.

Sin embargo, a 60 kilómetros de la superficie, en la atmósfera de Venus, las condiciones siguen siendo parecidas a las de nuestro planeta; tanto, que el estudio capitaneado por Greaves encontró la presencia de Fosfina, una molécula formada por un átomo de fósforo y tres átomos de Hidrógeno.

En la Tierra, la Fosfina es un indicador incuestionable de la existencia de vida: se asocia con microbios que viven al interior de organismos más grandes o en condiciones adversas y privadas de oxígeno.

La presencia de Fosfina en la atmósfera de Venus representa un hallazgo monumental, pues sugiere que, aunque sea de forma microscópica, el planeta debe tener las condiciones para albergar vida, algo que no se había probado hasta el día de hoy.

‘A lo largo de mi carrera he estado interesada en buscar vida en otras partes del universo; me impresiona que esto sea posible‘ señaló Greaves en relación con el descubrimiento.

Sin embargo, a pesar de la importancia del descubrimiento, el equipo ha optado por la cautela, al aclarar que los datos usados para su investigación serán expuestos a la comunidad científica para verificar su validez.

‘Animamos activamente a nuestros colegas para que revisen el artículo y nuestra data, para que nos ayuden a ver si hemos pasado algo por alto‘, señaló Greaves, insistiendo en que la investigación continúa abierta.

 

Te podría interesar: