Un grupo de astrónomos descubrieron un nuevo planeta denominado ‘Pi’, sin embargo se mencionó que nunca se podría vivir ahí por sus altas temperaturas.
Su nombre deriva del hecho que el planeta gira alrededor de su estrella cada 3.14 días, una órbita que recuerda a la constante matemática universal.
Gracias a la red de telescopios terrestres SPECULOOS, científicos astrónomos pudieron confirmar que las señales recibidas eran de un planeta que da vueltas alrededor de su estrella con un período similar a la constante matemática de pi, cada 3.14 días.
NOTA RELACIONADA: Mexicano participa en vacuna de Covid-19 en España
Asimismo, investigadores estiman que el planeta, oficialmente llamado, K2-315b, tiene un radio de casi el mismo tamaño que la Tierra.
El estudio del descubrimiento, publicado por Astronomical Journal, lleva por título «Pi Tierra: un planeta del tamaño de la Tierra de 3.14 días de la cocina de K2 servido caliente por el equipo de SPECULOOS«.
Julien de Wit, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), comentó «Todo el mundo necesita un poco de diversión en estos días».
A su vez, los científicos sospechan que el planeta es rocoso como la Tierra, y que su estrecha órbita lo acerca lo suficiente a su estrella como para calentar su superficie hasta 176 grados centígrados, por lo que sería imposible de habitar.
Los investigadores son miembros de la red de telescopios Búsqueda de planetas habitables que eclipsen las estrellas ultra frías (SPECULOOS, por sus siglas en inglés), en el desierto de Atacama en Chile. La infraestructura está diseñada para buscar planetas similares a la Tierra alrededor de enanas cercanas y ultracongeladas.