‘¿De qué se ríe, presidente?’: Critican a AMLO por reírse de masacres

1058
'¿De qué se ríe, presidente?': Critican a AMLO por reírse de masacres
Foto: LatinUs

Por considerar que se trata de una conducta inadmisible para un representante del poder Ejecutivo, la dirigencia del PAN, encabezada por Marko Cortés, así como el senador independiente Emilio Álvarez Icaza, criticaron duramente a Andrés Manuel López Obrador por ‘reírse’ del número de matanzas en México.

Durante la ‘Mañanera‘, AMLO compartió ante los medios la portada de Reforma, que hoy publicó que el número de masacres u homicidios múltiples en lo que va del año asciende a 45.

Tras mostrarse en desacuerdo con lo publicado, el Presidente exclamó ‘¡Ahí están sus masacres!’, para después deslizar una risa que pudo interpretarse como de ironía o incredulidad.

Tras el incidente, que provocó indignación en redes sociales, diversos personajes de la política nacional expresaron su desconcierto ante la reacción del titular del Ejecutivo, siendo los más vocales los representantes de Acción Nacional.

Desde su cuenta de Twitter, el dirigente blanquiazul, Marko Cortés cuestionó al Presidente si las tragedias, masacres y sufrimiento también le habían caído como ‘anillo al dedo‘, como el mismo AMLO refirió hace dos meses acerca de la pandemia por Covid-19.

‘¿Qué podemos esperar de su gobierno? México no merece un presidente que se comporte así, entienda la seriedad del cargo‘, le pidió el dirigente panista a López Obrador.

En el mismo tenor se expresó el senador independiente Emilio Álvarez Icaza, quien consideró que la risa del Presidente es un reflejo de la insensibilidad del mandatario ante el dolor de las víctimas.

Además, aprovechó para recordar el número de muertes derivadas del Covid-19, y remarcó la pasividad con la que el Gobierno Federal ha enfrentado la crisis, sugiriendo que, tal vez, para ellos ‘no pasa nada‘.

 

Reírse ante la tragedia le costará‘, terminó diciendo Álvarez, haciendo una velada referencia a los comicios electorales del próximo año, en donde, se supone, López Obrador estará sujeto a la revocación de mandato.

 

Te podría interesar: