Condena AMLO al ‘periodo neoporfirista’

512
Adelanta AMLO 'condiciones' para renunciar
Foto: La Octava

Tal y como había adelantado hace algunos días, Andrés Manuel López Obrador emitió un exhorto al Senado para la realización de una consulta popular que tendrá como objetivo determinar un posible proceso en contra de los últimos cinco presidentes de México.

Para que el proceso fuera considerado como válido, tenía que contar con el respaldo de por lo menos un millón 800 mil firmas; es decir, el 2% del padrón electoral reportado por el INE durante el último registro de ciudadanos.

Morena, que encabezó el proceso logístico para la obtención de las rúbricas, registró apenas 800 mil firmas hasta el día de hoy; sin embargo, AMLO había afirmado desde el lunes que si no se contaba con la cantidad marcada para cuando venciera el plazo, él mismo presentaría un escrito de exhorto al Senado, algo que finalmente ocurrió hoy.

Durante la ‘Mañanera‘, el mandatario leyó el documento que se hizo llegar al Senado y en el que habló durantemente de las administraciones de sus antecedentes, desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto.

‘Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen y, en su caso, sancionen la presunta comisión de delitos por parte de los ex Presidentes (…) antes, durante y después de sus funciones?’ reza el documento leído por López Obrador.

A pesar de que la ley vigente marca que, de realizarse, la consulta debe llevarse a cabo durante agosto, AMLO barajó la posibilidad de celebrarla en julio del próximo año, durante los comicios de 2021.

El mandatario ‘condenó’ un periodo específico en la historia de México, el de los ‘gobiernos neoliberales‘, comprendido desde el primero de diciembre de 1988, día en que asumió la Presidencia Carlos Salinas, hasta el 30 de noviembre de 2012, último día en funciones de Enrique Peña Nieto.

‘México vivió un periodo caracterizado por la concentración desmesurada de la riqueza (…) la impunidad como norma y el quebrantamiento del Estado de Derecho en extensas zonas del territorio nacional; esa etapa trágica de la vida del País se denomina periodo neoliberal o neoporfirista‘, refirió AMLO.

 

También te puede interesar leer: