Aseguran que en Escobedo hay indicios de ‘inmunidad de rebaño’

645
Aseguran que en Escobedo hay indicios de 'inmunidad de rebaño'

De acuerdo con Clara Luz Flores, alcaldesa de Escobedo, un buen porcentaje de la población de su municipio ya cuenta con anticuerpos derivados de haber padecido Coronavirus, por lo que se podría hablar de una ‘inmunidad de rebaño’ en desarrollo.

Desde el Hospital Universitario, y acompañada tanto por el Director de Infectología de la institución, Adrián Camacho, como por el director del nosocomio, Edelmiro Pérez, la alcaldesa dio a conocer que hasta el 30% de los escobedenses ya fueron portadores de la enfermedad.

Las cifras son el producto de una investigación emprendida en conjunto por el Hospital Universitario y la administración de Escobedo, y afirman que, de una muestra de 2 mil 402 personas, el 26% registró la presencia de anticuerpos.

De acuerdo con los expertos, el dato más relevante del estudio fue observar que, del porcentaje de personas que contaban con anticuerpos, una quinta parte no tuvo diagnóstico de Covid, por lo que se trató de asintomáticos no registrados.

Al momento, el municipio de Escobedo concentra aproximadamente el 6.3% del total de casos de Covid-19 en Nuevo León, con 3 mil 629 contagios hasta el día de ayer.

Tomando en cuenta dicha cifra, el hecho de que aproximadamente la cuarta parte de los escobedenses presenten anticuerpos representa el desarrollo de una aparente ‘inmunidad’ colectiva.

‘Se puede hablar de una inmunidad de rebaño en desarrollo (…) cuando el porcentaje de personas con anticuerpos llegue a un 50% las tasas de infección tenderán a bajar

A pesar del hallazgo, tanto las autoridades médicas como municipales recomendaron a la población mantener las medidas, pues la noticia no sugiere que el virus haya minado su presencia en el municipio.

Además, se aseguró que el conocimiento de dicha inmunidad geográfica podrá ayudar a detectar puntos importantes de vacunación en un futuro.

‘En conclusión, podemos decir que una cuarta parte de la población ya cuenta con anticuerpos; se debe continuar con el monitoreo y también con las medidas básicas de prevención’, indicó Camacho.

 

Te podría interesar: