Cuando decides hacer un cambio en tu alimentación y comer más frutas y verduras, muchos recurren a consumir constantemente la manzana.
Pero muchos no saben la gran cantidad de bacterias que tienen, de acuerdo a un estudio, donde aseguran que una pieza puede tener 100 millones de bacterias.
Cabe señalar que cuando cocinamos alimentos, gran parte de los microbios muere. Sin embargo, en el caso de las frutas, estas son particularmente importantes fuentes de gérmenes intestinales, pues no suelen cocinarse.
Para llegar a esta conclusión, un equipo investigador cultivó 83 millones de manzanas.
De esta forma descubrieron que la mayoría de los gérmenes se encuentran en las semillas, dando como suma 100 millones de bacterias. No obstante, si se descarta el corazón, estas se reducen a sólo 10 millones.
Una dieta balanceada incluye todo tipo de alimentos, aunque en cantidades que concuerden con el peso, la estatura, y la actividad física de cada humano.
Lo más importante es comer por lo menos 5 veces al día, pero cada tres horas y en las raciones adecuadas.
En el caso de las frutas, unas tienen más calorías que otras. Entre aquellas que suben más suben de peso son el aguacate, plátano, maracuyá, uvas, cerezas y el mango. Por el contrario, las que no engordan bruscamente son precisamente la manzana, ciruela, melón, y la fresa.
Te podría interesar:
- ¿Cómo prevenir el cáncer en la piel?
- Ojo seco: Síndrome que podrías padecer por el uso del celular
- ¡Échate una ‘pestañita’! Es bueno para la salud
- ¿Te gustan los perros? ¡Podrían mejorar la salud de tu corazón!
- ¡No te sientas mal! La soltería es lo mejor para tu salud y felicidad
- Cambio climático: Razón por la que nos sentimos cansados y tontos