El año pasado, Washington bloqueó el acceso a la marca china Huawei para que no pudieran accesar a componentes y tecnología estadounidense, además de servicios como Google y demás.
Posteriormente, la Casa Blanca encabezada por Donald Trump les prohibió a los proveedores de todo el mundo el utilizar tecnología estadounidense para usarlo en productos Huawei.
Debido a todas estas prohibiciones, actualmente Huawei presenta problemas para fabricar los chips que usan en sus teléfonos celulares.
Secretario de Estado de #EEUU, Mike Pompeo, anuncia nuevas restricciones contra el gigante chino de #Huawei. Amplía las anunciadas en mayo para evitar que Huawei obtenga semiconductores sin una licencia especial, incluidos chips fabricados por empresas extranjeras con material EU pic.twitter.com/MCb7HclyYZ
— Radio 580 Nicaragua (@radio580nic) August 17, 2020
Estos chips que son los más avanzados de la marca, detendrán su producción el próximo mes de septiembre debido a que sus contratistas no pueden utilizar tecnología estadounidense que es esencial en la fabricación de dichos productos.
“Esta es una pérdida muy grande para nosotros”
“Desafortunadamente, en la segunda ronda de sanciones de Estados Unidos, nuestros productores de chips solo aceptaron pedidos hasta el 15 de mayo. La producción se cerrará el 15 de septiembre, este año puede ser la última generación de chips de alta gama Huawei Kirin”, dijo Yu Chengdong CEO de Huawei.
La marca Huawei se ha convertido en uno de los mayores productores de celulares y equipos electrónicos en el mundo, desafortunadamente por la disputa entre Estados Unidos y China por cuestiones de tecnología y seguridad esto podría afectar directamente en sus ventas y producción de teléfonos.
Aplicaciones como TikTok y WeChat también se unieron a la lista de Apps prohibidas en el país norteamericano.