Actualmente desde los más chicos hasta los más grandes usan por horas el celular, tabletas, computadoras y más dispositivos que pueden afectar a su salud.
Es por eso que el Instituto Mexicano del Seguro Social, ha informado que el uso de estos aparatos electrónicos puede provocar diversos padecimientos como el síndrome del ojo seco.
De con la especialista Ingrid Amparo Quiñones Emmert, adscrita al Servicio de Oftalmología del Hospital General, del Centro Médico Nacional La Raza, indicó que este padecimiento tiene origen multifactorial y se caracteriza por la deshidratación de la conjuntiva y de la córnea a causa de la evaporación acelerada de lágrimas.
¿Qué es el síndrome de ojo seco?
Este síndrome es causado por una falta crónica de lubricación y humectación sobre la superficie del ojo, puede haber irritación ocular leve pero constante inflamación, e incluso pueden aparecer cicatrices.
Algunos síntomas son:
- Sensación de quemazón
- Picazón en los ojos
- Sensaciones dolorosas
- Pesadez en los párpados
- Ojos fatigados
- Ojos doloridos
- Sensación de sequedad
- Ojos rojos
- Fotofobia
- Visión borrosa
Algunos de los factores asociados a este padecimiento, se encuentra el uso de computadoras o un celular inteligente, así como otros dispositivos digitales portátiles, tendemos a parpadear menos profundamente y menos frecuentemente, lo que lleva a una mayor evaporación lagrimal y también a un mayor riesgo de tener síntomas de ojo seco.
Algunas de las recomendaciones para evitar el síndrome del ojo seco son las siguientes:
- Reducir el brillo en la pantalla de dispositivos celulares, tabletas y computadoras.
- No exponerse directamente al aire acondicionado.
- Si usas lentes, corregir la graduación.
- Acudir a revisión con el especialista al menos dos veces al año
- Si tienes algunos de los síntomas anteriores debes acudir a tu médico
Te podría interesar:
- ¿Sabías que en las manos puedes llegar a tener hasta 109 bacterias?
- Estudio revela que luz ultravioleta desactiva al Covid-19 en segundos
- Estudio revela la importancia de la comunidad LGBTI en medios y publicidad
- ¿Cómo desinfectar el dinero ante Covid-19?
- Cáscara de mango es antioxidante, cicatrizante y se puede usar como antibacterial