Como un ‘narcoestado‘ definió el Presidente López Obrador a México durante las gestiones anteriores a su Gobierno.
Se refirió, en específico, a los tiempos en los que Genaro García Luna, ejerció como Secretario de Seguridad.
Durante la ‘Mañanera’ de hoy, el mandatario señaló que la influencia de ciertos grupos delictivos al interior del Gobierno Federal resultó decisiva para perpetuar prácticas de corrupción desde el poder.
La aseveración del mandatario no se limitó solamente a Luna, sino los altos cargos del Gobierno Federal en tiempos de Felipe Calderón que hoy enfrentan procesos judiciales en su contra.
"México era un narcoestado durante el sexenio de Calderón".
"Quiénes tenían a su cargo combatir la delincuencia estaban a su servicio".
Vaya por él, @lopezobrador_.
Tiene el apoyo de millones. Mande a Calderón al basurero de la historia.— Junnia (@Miriam_Junne) August 10, 2020
En su declaración, el mandatario señaló que, en aquel entonces, le parecía injusto que algunos sectores calificaran a México de ‘narcoestado’.
‘Yo, sinceramente, en ese entonces pensaba que no era correcto clasificar de esa manera al Estado Mexicano (…) pero sí, se puede hablar de un narcoestado porque estaba tomado el Gobierno‘, indicó AMLO.
El titular del Ejecutivo señaló, además, que quienes estaban encargados de la seguridad del País ‘estaban al servicio de la delincuencia‘.
‘(La delincuencia) era la que decidía a quién perseguir y a quién proteger‘, indicó.
El presidente @lopezobrador_ afirmó que en el pasado existía en México un “narcoestado”, ya que las autoridades estaban al servicio de la delincuencia.
Además, recordó que ningún funcionario vinculado a Genaro García Luna puede desempeñar cargos en esta administración. pic.twitter.com/LFV7Zl30IK
— Gobierno de México (@GobiernoMX) August 10, 2020
‘EN MI GOBIERNO NO SE PROTEGE A NADIE’: AMLO
El mandatario aseguró que giró instrucciones a Alfonso Durazo, actual Secretario de Seguridad, para que ningún colaborador que haya trabajado con García Luna pueda laborar en el actual Gobierno.
A su vez, otorgó un espaldarazo al fiscal Alejandro Gertz e indicó que, aunque respeta la autonomía de la FGR, no permitirá contubernio de ninguna dependencia con la delincuencia.
Le tengo confianza al fiscal Alejandro Gertz Manero. En los casos de García Luna, Cárdenas Palomino y Pequeño hay expedientes abiertos: AMLO. No habrá impunidad, he pedido que salgan los funcionarios relacionados con esos exmandos y espero haga lo mismo la fiscalía, añade. pic.twitter.com/MJtB1sDhXC
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) August 10, 2020
López Obrador señaló la importancia de cortar las asociaciones delictivas de raíz, y aseguró que su Gobierno realiza lo necesario para que éstas ‘no se vuelvan a repetir‘.
‘Tiene que haber una línea divisoria, una frontera entre autoridad y delincuencia (…) que no haya contubernio, porque entonces estamos desprotegidos todos’, finalizó.
OTROS CONTENIDOS DEL BLOG
- Llega México a 52 mil 298 muertos por Coronavirus
- Asegura AMLO que no habrá gasolinazos
- Tormenta tropical ‘Elida’ toma fuerza y podría convertirse en huracán
- Dan inicio a trabajos de remoción tras incendio de pipa en San Nicolás