Si tú eres de las personas que siempre andan con sueño y se echan una siesta, no te sientas tan mal, ya que un estudio reveló que es muy bueno para la salud.
Un estudio que se llevó a cabo en el Hospital de la Universidad de Lausanne, en Suiza, encontró que las siestas tienen resultados positivos en cuanto a enfermedades como infartos, derrames cerebrales y padecimientos del corazón.
Los expertos señalaron que estos hallazgos dejaron un poco confusos a los investigadores, señalando que los beneficios de salud de tomar la siesta siguen siendo causa de un intenso debate.
Algunos expertos señalan que las siestas son indicación de una mala noche de sueño y por lo tanto, no son algo bueno.
La investigación analizó a cerca de 3 mil 500 personas elegidas al azar en Suiza, mismos que fueron analizados en su salud por espacio de más de cinco años.
La investigación determinó que las personas que toman una siesta una o dos veces a la semana, disminuyen los riesgos de tener enfermedades del corazón y derrames cerebrales en un 48 por ciento, en comparación con los que no duermen nunca.
Te podría interesar:
- ¿Sabías que en las manos puedes llegar a tener hasta 109 bacterias?
- Estudio revela que luz ultravioleta desactiva al Covid-19 en segundos
- Estudio revela la importancia de la comunidad LGBTI en medios y publicidad
- ¿Cómo desinfectar el dinero ante Covid-19?
- Cáscara de mango es antioxidante, cicatrizante y se puede usar como antibacterial