Tal y como se hizo en Oaxaca, la diputada independiente Claudia Tapia presentó al Congreso local una iniciativa para limitar la distribución y venta de comida chatarra a menores de edad.
Para ello, la coordinadora de la bancada Independiente Progresista busca la modificación de los artículos 13 y 19 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León.
Tapia señaló que, en un país con graves problemas de alimentación, Nuevo León es uno de los estados con mayor índice de obesidad infantil.
Por ello, Tapia afirma que es urgente legislar pensando en establecer una alimentación balanceada entre la juventud de la entidad.
El día de hoy presenté una iniciativa para reformar la ley estatal de niñas, niños y adolescentes, a fin de limitar la venta a menores de edad, de bebidas con alto contenido de azúcar y alimentos con alto contenido calórico. pic.twitter.com/dClrg9259x
— Claudia Tapia Castelo (@ctcastelo) August 18, 2020
ES OBESIDAD INFANTIL ‘GRUESO’ PROBLEMA
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, más del 80% de los niños menores de once años consumen comida ‘no recomendable‘, como bebidas gasificadas o botanas con alto contenido calórico.
Esto provoca, en consecuencia, que hasta cuatro de cada seis niños en el mismo rango de edad presenten signos de obesidad.
La diputada señaló la situación representa un grave problema de salud que ha sido, incluso, agravado todavía más por las condiciones de pandemia provocada por el Covid-19.
Esta reforma busca garantizar la tutela del derecho humano a la salud de las niñas, niños y adolescentes, debiendo predominar siempre el interés superior del menor, sobre cualquier derecho que terceros puedan alegar que se les esté vulnerando.
— Claudia Tapia Castelo (@ctcastelo) August 18, 2020
A través de sus redes sociales, Tapia argumentó que la salud de la juventud debe ser el ‘interés superior‘ de quienes legislan, muy por encima de cualquier interés comercial por parte de terceros.
La diputada acudió a presentar formalmente su iniciativa a la Oficialía de Partes del Congreso Local.
Con ello, Tapia se ‘adelantó a la bancada morenista del Estado y a la Comisión de Salud, que alistaban proyectos similares.
El panorama legislativo de México parece advertir una ‘guerra’ declarada a los alimentos y bebidas con alto contenido calórico, ya que en diversas partes del País se han presentado iniciativas que pretenden limitar la distribución y consumo de este tipo de productos.
También puedes leer:
- Previene Gobierno de Guadalupe contagios por Covid-19 en prepas de la UANL
- Promueve Gobierno de Guadalupe tarifas únicas en Predial para Adultos Mayores
- Mantiene Guadalupe medidas preventivas contra Covid-19
- Intensifica García su campaña de fumigación contra dengue
- Quedaría Gatell ‘al mando’ de Salud en México