A través de una cuenta en YouTube, se difundió un video en el que se observa a Rafael Caraveo, ex Secretario Técnico del Senado, recibiendo dinero en efectivo que, presuntamente, correspondería a los sobornos autorizados por Pemex a cambio de favores legislativos.
El metraje formaría parte de la serie de videos que Lozoya entregó a la Fiscalía como cooperación en la investigación del caso Odebrecht, actualmente en curso.
La semana pasada, el fiscal Alejandro Gertz informó que Lozoya había señalado al expresidente Enrique Peña Nieto y a su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, como autores intelectuales de las transferencias.
Video difundido en @YouTube muestra al ex Secretario Técnico del Senado, Rafael Caraveo Opengo, recibiendo 12 bolsas de dinero con 200 mil pesos cada una, aparentemente parte de los #Sobornos de Odebrecht para la aprobación de la #ReformaEnergética durante el sexenio pasado. ? pic.twitter.com/HzJwy2kIjG
— Blog del Regio (@BlogDelRegio) August 17, 2020
El video, de dos minutos y 20 segundos de duración, fue subido a una cuenta de YouTube a nombre del hermano de Emilio Lozoya; presuntamente, habría sido grabado entre 2013 y 2014.
Quien aparece manipulando las bolsas repletas de billetes de 200 y 500 pesos es, precisamente, Rafael Caraveo, colaborador cercano del senador panista Luis Lavalle Muray, al que previamente había señalado Lozoya en sus declaraciones.
Además de Caraveo, en el metraje aparece Guillermo Gutierrez Badillo, secretario particular de Francisco Domínguez, exgobernador de Querétaro.
Este video fue subido ayer a YouTube a través de una cuenta a nombre presuntamente de un hermano de Emilio Lozoya. En él se muestra a Rafael Caraveo, ex secretario técnico del Senado recibiendo presuntos sobornos #VideosLozoya pic.twitter.com/wZ3fwskZb5
— Azucena Uresti (@azucenau) August 17, 2020
Al igual que con Caraveo y Lavalle, Emilio Lozoya también señaló a Gutiérrez y Domínguez como receptores de los sobornos.
Aunque buena parte de los ‘implicados’ aparecen en el metraje, no hay fuentes cercanas a la Fiscalía o al Gobierno Federal que confirmen que se trata del mismo material proporcionado por Lozoya.
La ‘aparición’ del video coincidió con las declaraciones que vertió AMLO durante la ‘Mañanera’ de hoy, en las que se mostró a favor de hacer el contenido del dominio público.
El Mandatario @lopezobrador_ pidió que los videos que el ex titular de @Pemex entregó como prueba, puedan transmitirse en redes sociales y televisión abierta. ???? #AMLO #Video #Lozoya #Pemex #RedesSociales #Televisión #Pruebas https://t.co/LOKCYQG4Gz
— Blog del Regio (@BlogDelRegio) August 17, 2020
‘No sé de qué forma se pueda hacer para no entorpecer el proceso (…) pero el pueblo tiene derecho a saber‘, afirmó AMLO horas antes de que el video en cuestión saliera a la luz.