Por inconformidad en torno al modelo para el regreso a clases propuesto por el Gobierno Federal, el Gobernador del Estado, Jaime Rodríguez, anunció se analiza la posibilidad de que los alumnos puedan volver físicamente a las aulas, pero en horarios escalonados y con una frecuencia de tres veces por semana.
La iniciativa está siendo valorada por la Alianza Federalista de Gobernadores con la ayuda de un grupo de expertos en educación y salud.
El Bronco enfatizó que, aunque la salud es prioritaria, la modalidad ‘en línea’ que impuso el Gobierno Federal resultará ‘insuficiente’, ya que no se ajusta a la realidad de Nuevo León ni a la de los Estados que componen la Alianza Federalista.
El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón (@JaimeRdzNL), habla sobre los criterios para el regreso a clases en su estado y su desacuerdo con el modelo educativo impulsado por el Gobierno Federal. #Despierta con @daniellemx_ y @campossuarez pic.twitter.com/Y94MGXKJOt
— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) August 12, 2020
En entrevista con un medio nacional, Rodríguez Calderón aseguró que una vuelta a clases a distancia es, incluso, un ‘retroceso‘ para la educación, mismo que Nuevo León podría resentir
‘Es regresar cien años atrás; el tema de la educación virtual es mucho más preciso que sólo usar la televisión’, advirtió el Gobernador.
El Bronco aseguró que la implementación de esta medida ‘alternativa’ será sujeta a la valoración de cerca de un millón de padres de familia, a los que se les consultará acerca del tema vía telefónica.
SEMANAS DE ‘TRES DÍAS’ Y HORARIO DE CLASES ESCALONADOS
Debido a que los niños son más propensos a descuidar las medidas de prevención y la ‘sana distancia’, el Bronco planteó que el regreso presencial sea a través de grupos pequeños y horarios ‘escalonados‘.
‘Que los niños puedan acudir tres días a la semana, en horarios más pequeños y mixeamos, es decir: tres días acude un grupo y tres días otro’, sugirió Rodríguez.
Añadió que los modelos de reingreso contemplados por los expertos siguen patrones implementados en Nueva York y ciertas ciudades de China.