Las altas temperaturas se hacen presentes en Monterrey, por lo cual hay que tomar precauciones y evitar un golpe de calor.
Cabe señalar que aun seguimos en emergencia sanitaria, así que el calor es una excusa más para quedarse en casa y evitar exponernos al sol.
Se pide a los ciudadanos tomar las precauciones necesarias y no estar desprevenidos ante las precipitaciones que se esperan.
#Pronóstico de densidad de #Tormentas eléctricas para hoy, las cuales podrían estar acompañadas de #Lluvias y #Vientos fuertes, además de #Granizo pic.twitter.com/IcVY63TUcd
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 7, 2020
No olvides consumir 2 litros de agua por día, comer frutas y verduras, usar protector solar y ropa fresca.
Para el miércoles se mantendrá una temperatura calidad con una mínima de 24 y llegando hasta los 37 grados, con un ambiente bochornoso y 20% de probabilidad de algún chubasco aislado.
El jueves las temperaturas aumentan, llegando la mínima a los 25 y soleado, lo cual desde las primeras horas del día se sentirá bochornoso, y como máxima de 40 grados con 10% de probabilidad de chubasco.
Protección Civil de Nuevo León recomienda a los ciudadanos no exponerse al sol, así como evitar salir de casa y si es necesario, usar el protector solar.
Para el viernes se espera una temperatura mínima de 25 y llegando hasta los 40 grados, con una sensación de calor intenso.
Y, para el fin de semana, sábado y domingo, se mantendrá el mismo cielo soleado con un calor muy intento con mínima de 25 grados y alcanzando hasta los 40.
Sol parcial y 37º de máxima hoy martes en #Monterrey, con posible chubasco en sierras por la tarde. @davidfaz con los detalles.#Clima28 #Noticias28pic.twitter.com/ApjCkmUuna
— Canal 28 NL (@canal28nl) July 7, 2020
Síntomas de un golpe de calor:
- Temperatura corporal elevada. Una temperatura corporal central de 40°C (104°F) o superior, medida con un termómetro rectal, es el signo principal del golpe de calor.
- Alteración del estado mental o del comportamiento. El golpe de calor puede provocar confusión, agitación, problemas de dicción, irritabilidad, delirio, convulsiones y coma.
- Alteración en la sudoración. En el golpe de calor provocado por el clima caluroso, la piel se sentirá caliente y seca al tacto. Sin embargo, en el golpe de calor producido por el ejercicio extenuante, la piel puede sentirse seca o ligeramente húmeda.
- Náuseas y vómitos. Puedes sentir el estómago revuelto o vomitar.
- Piel enrojecida. La piel puede enrojecerse a medida que aumenta la temperatura corporal.
- Respiración acelerada. La respiración puede volverse rápida y poco profunda.
- Frecuencia cardíaca acelerada. El pulso puede aumentar considerablemente debido a que el estrés por calor impone una enorme carga en el corazón para ayudar a enfriar el cuerpo.
- Dolor de cabeza. Se presentan jaquecas y pulsaciones en la cabeza.