En medio de alarmantes números de violencia doméstica derivados de la cuarentena, la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres (InMujeres) aprobó un recorte de 75% del presupuesto anual para la dependencia.
La medida arrebatará alrededor de 175 millones de pesos al instituto, afectando gravemente los programas de atención y monitoreo de violencia de género.
Sin embargo, la situación detona justo cuando el Presidente López Obrador aseguró que ‘nunca se había protegido tanto a las mujeres‘ como en su administración.
Al final de la mañanera, @IsobelYeung de @VICENews hace preguntas a AMLO sobre la violencia de género.
Responde AMLO que en México YA NO SE VIOLAN DERECHOS HUMANOS, NO SE TORTURA Y YA NO HAY MASACRES.
Y que se protege a las mujeres como nunca.
Sus pinches mentiras ?. pic.twitter.com/sD5YmQiqVt
— Alfredo Lecona (@AlfredoLecona) July 14, 2020
‘Nunca antes los pobres ni las mujeres vulnerables habían tenido tanto apoyo‘, aseguró López Obrador apenas el martes pasado.
En la reunión que determinó el recorte presupuestal asistió la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien pidió que se hiciera un ‘uso eficiente‘ del dinero disponible.
Mientras tanto, en la cuenta oficial de InMujeres, el instituto rechazó que el recorte afecte sus labores sustantivas, toda vez que los recortes fueron hechos en áreas ‘operativas‘.
Los programas y las acciones sustantivas para la igualdad están más vigentes que nunca.
Es importante dejar claro que el ajuste presupuestal que aprobó ayer la Junta de Gobierno del @Inmujeres fue en gastos operativos.
Abrimos ???
— Inmujeres México (@inmujeres) July 16, 2020
‘Los gastos operativos corresponden a insumos de papelería, viajes, viáticos(…) conservaremos nuestro valioso capital humano‘, aseguró la dependencia en el mensaje.
A su vez, se aseguró que el seguimiento a los programas destinados a la igualdad y paridad seguirán vigentes a pesar del recorte.
En decir de la dependencia, representantes de la Administración Pública General manifestaron su apoyo para trabajar ‘conjuntamente’ con el instituto, algo que ‘compensaría la reducción de recursos‘.
OTROS CONTENIDOS DEL BLOG:
- Bajan infectados de Coronavirus; muertes alcanzan cifra récord
- VIDEO: Reaparece la ‘niña perro’ en Tamaulipas
- Aplaza Suprema Corte sanción para Bronco
- Pese a aumento en cifras de Coronavirus, no aumentan restricciones