El Parque Fundidora ha informado que volverá a cerrar sus puertas, después de un mes de haber abierto ante la reactivación de la economía.
Será a partir de este jueves 16 de julio que no se permitirá el acceso al parque.
Cabe señalar que se estaban tomando las medidas sanitarias dictadas por la Secretaría de Salud ante la pandemia de coronavirus.
Por otro lado, usuarios de las redes sociales aseguran que el cierre se debe a la falta de recursos ya que no había recibido el apoyo de 10 millones de pesos que le habían solicitado al gobernador Jaime Rodríguez Calderón.
CONFIRMEN REGIOS
Será cierto que el Parque Fundidora cerrará porque El Bronco no quiere pagar?
Y el presupuesto apá?— Ana María Vázquez (@Anamariavazquez) July 15, 2020
@JaimeRdzNL @nuevoleon
¿Por qué el parque más grande de la ciudad opera desde el 2018 con recursos propios?
No seas marro y dale recursos al @parquefundidora— フアン ビルドそラ (@JuanVildosola) July 15, 2020
RT Amigos Regios ayudemos
Rescatemos nuestro Parque Fundidora
No permitamos el cierre del Parque
Que se busquen los recursos para evitar su cierre y q se apeguen a la ley de austeridad.
Rescatemos las plazas laborales de los jardineros y las personas q lo mantienen vivo pic.twitter.com/XFES2mYIYj— Pelusita LaChairaRegia (@Pelusit20873293) July 15, 2020
Sea cual sea el motivo, las puertas volverán a cerrarse, una noticia que ha puesto tristes a los amantes del deporte y de la naturaleza ya que usaban el parque como distracción ante el confinamiento.
El pasado 17 de marzo fue cuando se anunció el cierre del parque a causas del Covid-19.
Parque Fundidora duró cerrado resto del mes de marzo, abril y mayo, y recibieron gente hasta el pasado 15 de junio.
Tras la reapertura se siguieron estrictas restricciones que dieron a conocer en sus redes sociales como, horarios, uso obligatorio de cubrebocas y llevar gel antibacterial personal.
Solo se podía entrar al parque a hacer ejercicio como caminata, carrera, ciclismo o patinaje, ya que los aparatos de acondicionamiento físico estaban clausurados, al igual que las áreas de uso común para hacer picnic.
Por otro lado, se tomó la decisión de ya no permitir el acceso a niños, adultos mayores y a personas vulnerables al coronavirus.
Te podría interesar:
- ¿Sabías que en las manos puedes llegar a tener hasta 109 bacterias?
- Estudio revela que luz ultravioleta desactiva al Covid-19 en segundos
- Estudio revela la importancia de la comunidad LGBTI en medios y publicidad
- ¿Cómo desinfectar el dinero ante Covid-19?
- Cáscara de mango es antioxidante, cicatrizante y se puede usar como antibacterial