Las malas noticias continúan para el país y es que entre la falta de empleos y la pandemia del coronavirus, la ONU ha dicho que México se convertirá en el país con mayor pobreza en todo Latinoamérica.
Entre los países del Caribe y Latinoamérica se prevé que con la pandemia del Covid-19 la economía caiga un 9.1% para toda la región, lo que significaría la mayor caída en 100 años y afectaría a 45 millones de personas que entrarían en pobreza.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó un informe de los efectos que tendrá la pandemia y en países como México, Guatemala, Nicaragua y Honduras tendrían un aumento del 7% en el nivel de pobreza.
Parte de los sectores que ocasionarán este aumento en la pobreza, es la caída del turismo, reducción de trabajo en restaurantes y la dura contracción económica.
América Latina y el Caribe se han convertido en un foco de la pandemia #COVID19. Los más vulnerables son una vez más los más afectados.
Las recomendaciones de la @ONU_es para enfrentar esta emergencia y asegurar una recuperación basada en la igualdad: https://t.co/7EXB52MZ4F pic.twitter.com/wdg1FElGOw
— António Guterres (@antonioguterres) July 9, 2020
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres y Alicia Bárcena secretaria ejecutiva de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL), presentaron el reporte a través de una videoconferencias y hablaron de los estragos que dejará el Covid-19 en el continente.
“Esta es una región que ya venía por siete años con un crecimiento muy bajo y con brechas estructurales y un modelo de desarrollo insostenible que se han exacerbado por una muy débil protección social, sistemas de salud fragmentados y profundas desigualdades”, dijo Bárcena.
El aumento representa 28 millones de personas más respecto al 2019 y desafortunadamente se cree que estas personas no podrán cubrir sus necesidades alimentarias básicas.
La desigualdad también aumentará 4.6% en países grandes como son México y Brasil y la tasa de desempleo puede llegar a más de 44 millones de desempleados en el continente.
Por último, Alicia Bárcena pidió a los gobiernos de Latinoamérica entregar la cantidad de 140 dólares al mes y así garantizar el ingreso básico para las familias aunque sea por seis meses.