Las grandes marcas que hacen ‘boicot’ a Facebook

570
Las grandes marcas que hacen 'boicot' a Facebook
Foto: Adage

Las políticas de publicidad en línea tomaron un camino sin retorno a raíz de las protestas derivadas del asesinato de George Floyd, sucedida el 25 de mayo pasado.

El crimen perpetrado por un policía de Minneapolis con denuncias previas de racismo y abuso de autoridad desencadenó una ola de violentas protestas en Estados Unidos y el mundo.

Sobre la mesa se ha puesto el tema de la discriminación sistémica a minorías y grupos vulnerables y, sobre todo, en quienes transmiten mensajes de odio a grandes audiencias.

Facebook, la red social por excelencia, es considerada por muchos como un cómplice silencioso de grupos ultra conservadores.

Dentro de la plataforma se puede encontrar contenido catalogado como racista, discriminador y misógino.

El mismo aparece sin ningún tipo de restricción o ‘etiquetas’ de advertencia, como sí hace Twitter en su sitio.

Facebook es, además, una de las principales ‘armas‘ de campaña para Donald Trump en busca de su reelección.

Esto provocó que grupos de ultra derecha (alt-right en inglés) hayan encontrado en la plataforma un ‘nicho’ para colocar contenido.

Mark Zuckerberg, se mostró renuente a ‘fiscalizar’ el contenido del Presidente a pesar de que miembros de su staff se muestran abiertamente a favor de hacerlo.

 

ARMAN EMPRESAS ‘BOICOT’ CONTRA FACEBOOK

Ante la situación, importantes ‘sponsors’ de Facebook decidieron sumarse a la iniciativa #StopHateForProfit, o ‘detengan al odio por ganancia’, retirando su publicidad tanto de Facebook como de Instagram.

El boicot, que busca hacer que Facebook replantee su política de contenidos, inició la semana pasada y, hasta el momento, cuenta con el respaldo de más de 540 compañías.

Entre ellas destacan algunos ‘pesos completos‘, como Pepsi, Levi’s, Adidas, Hershey’s y Honda.

Aunque la iniciativa crece día con día a un ritmo acelerado, es poco probable que el boicot logre afectar a Facebook, al menos de forma significativa.

A pesar de que la plataforma se financia a través de anunciantes, los pequeños y medianos negocios representan la inmensa mayoría de sus ganancias.

Esta situación que ‘mantendría a flote‘ a Facebook a pesar del boicot.

 

TAMBIÉN PUEDES LEER