La extradición del ex titular de Pemex, Emilio Lozoya, podría tener consecuencias directas para importantes personajes de la vida política de México; entre ellos, Luis Videgaray y el ex Presidente del país, Enrique Peña Nieto.
Lozoya, que fue detenido en Málaga el pasado 12 de febrero, aceptó ser extraditado a México hace dos semanas por asociación delictiva, negocios ilícitos y desvío de fondos.
Sin embargo, de acuerdo con el columnista Raymundo Rivapalacio, el ex director de Pemex tendría un acuerdo con la PGR para ofrecer información testimonial que incriminaría en actos de corrupción tanto a Videgaray como a Peña Nieto.
#OPINIÓN | #EstrictamentePersonal La declaración de Lozoya está formulada de forma incriminatoria contra Peña Nieto y Videgaray, con quienes se vinculó orgánicamente desde la campaña presidencial. @rivapa https://t.co/WziIuANHld
— EjeCentral (@EjeCentral) July 14, 2020
EL VÍNCULO ENTRE LOZOYA, VIDEGARAY Y PEÑA
Lozoya fue parte de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, misma que coordinó Luis Videgaray y en la que ostentó el cargo de Coordinador de Asuntos Internacionales.
Posterior a la campaña, y tras la elección de Peña Nieto, Lozoya fue puesto al frente de PEMEX desde 2012 y hasta 2016.
Según Rivapalacio, los abogados de Lozoya habrían llegado a un acuerdo con la dependencia que preside Alejandro Gertz para que el ex director de PEMEX ofrezca evidencias de corrupción ocurrida durante ese periodo.
Para recordar que cuando Emilio Lozoya recibió los primeros sobornos de Odebrecht, era:
•Consejero de OHL
•Coordinador internacional de la campaña de @EPN.¡Qué tiempos aquellos! ¿No es así jóvenes? pic.twitter.com/V3XhoKDkql
— Alfredo Lecona (@AlfredoLecona) February 12, 2020
En concreto, se especula que la información que proporcionará Lozoya está vinculada con la compra de la empresa Agronitrogerados, propiedad de Altos Hornos de México y adquirida por PEMEX como un ‘pago de favores‘ por apoyo durante la campaña de Peña Nieto.
Los supuestos sobornos recibidos en 2013 por parte de la constructora Odebrecht, así como el desvío de recursos para fines electorales e influyentismo político para aprobar la Reforma Energética también saldrían a la luz.
Lozoya es acusado por desvío de fondos, negocios ilícitos y asociación delictiva en México. ? #Lozoya #Extraditado #México #Pemex #EmilioLozoyahttps://t.co/oA5c8oJqGd
— Blog del Regio (@BlogDelRegio) July 1, 2020
Las consecuencias del ‘trato’ entre Lozoya y la PGR podrían marcar un hito en la historia de México; según especialistas, tarde o temprano habría elementos para vincular a Enrique Peña Nieto, un ex Presidente, a un proceso judicial.
Resalta el hecho de que, si Lozoya aporta información fidedigna o que apoye la investigación, podría reducir significativamente la gravedad de sus cargos.