A pesar de las diferencias políticas que los separan, AMLO aseguró que su gestión no abandonará a Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco que, hace unas semanas, fue señalado como uno de los ‘objetivos’ del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante la inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional en Zapopan, tanto el Presidente como el mandatario de Jalisco refrendaron un compromiso de colaboración para combatir a la delincuencia organizada.
López Obrador aseguró que el Gobierno Federal está dispuesto a ofrecer ayuda material y logística para salvaguardar la integridad de Alfaro en el momento que él lo requiera.
"Jalisco necesita de su Presidente", pero usted sabrá valorar mi congruencia por encima del entreguismo y discursos huecos, afirmó el gobernador Enrique Alfaro durante visita de AMLO al estado. | https://t.co/k01jRqASRr pic.twitter.com/DN61FyQT66
— MONITOR MEXICANO (@monimexicano) July 16, 2020
Por su parte, Alfaro reiteró el compromiso de su Estado con la Federación, al tiempo aseguró que ‘la paz y tranquilidad de Jalisco’ son su prioridad absoluta.
A pesar del pasado reciente, Alfaro también tuvo comentarios positivos para López Obrador, al que calificó como un ‘un hombre decente y de bien‘, y por el que incluso afirmó sentir admiración.
El Gobernador no dejó pasar, sin embargo, la oportunidad de pedirle al Presidente ‘ser escuchado’ en temas relacionados con el manejo de la pandemia por Covid-19 y la subsecuente crisis económica, para la que pidió ayuda al titular del Ejecutivo.
El Gobernador de Jalisco @EnriqueAlfaroR, le propuso al Presidente @lopezobrador_ realizar un nuevo pacto fiscal para enfrentar la crisis económica que se vive por el coronavirus???? #AMLO #EnriqueAlfaro #PactoFiscal #CrisisEconómica #Jalisco #Zapopanhttps://t.co/cjI930Y8vC
— Blog del Regio (@BlogDelRegio) July 16, 2020
‘Hoy más que nunca, Jalisco necesita a su Presidente (…) propongo que nos demos la oportunidad de corregir el rumbo e iniciemos una nueva etapa de diálogo’.
Las declaraciones del Gobernador encuentran su contexto en las voces de otros gobernadores que, junto con Alfaro, claman realizar modificaciones al pacto fiscal.
ALFARO Y AMLO: DE LA CONFRONTA A LAS ALIANZAS
No han sido pocas las veces que el Gobernador de Jalisco arremete contra la gestión de López Obrador y viceversa, sobre todo en los últimos meses.
De gran interés público fueron las declaraciones de Alfaro cuando, posterior a los disturbios generados por el asesinato de Giovanni López, declaró que ‘gente de (Ciudad de) México se habían infiltrado en la manifestación‘.
Esto parecía sugerir que Alfaro responsabilizó al círculo cercano del Presidente por la radicalización de las protestas.
El Gobernador de Jalisco dijo que personas infiltradas en las marchas del pasado viernes buscaban crear un ‘nuevo Ayotzinapa‘ en Guadalajara. ? #Ayotzinapa #Jalisco #Guadalajara #EnriqueAlfaro #Gobernador https://t.co/54Za1zcD3u
— Blog del Regio (@BlogDelRegio) June 8, 2020
Por su parte, AMLO aseguró que su administración no tuvo ningún tipo de infiltrado en Guadalajara, y que, en consecuencia, el Gobernador le estaba culpando sin pruebas.
‘No tengo nada que ver con lo que sucedió en Guadalajara (…) si el Gobernador las tiene, que las muestre. No voy a caer en ese tipo de juego’, afirmó AMLO un día después.
El encuentro de hoy, sin embargo, deja entrever que las rencillas entre ambos llegaron a un periodo de ‘descanso’.
Esto, sin embargo, no es compartido por el resto de Gobernadores que, junto con Alfaro, formaron un grupo ‘opositor’ a la Federación en temas de pandemia.