Ante la ausencia de los humanos en las playas, se han realizado varios avistamientos inusuales de algunos animales en el mar.
Uno de ellos es el de una ballena que llamó la atención por su forma de nadar ya que presentaba dificultades por la falta de su cola.
El avistamiento de la ballena rourcal, bautizada como ‘Codamozza’, fue por la Guardia Costera italiana ante las costas de la isla de Sicilia.
Un equipo de biólogos del Instituto Tethys Research y voluntarios de la asociación Marecamp sigue el paso de la ballena por el Mediterráneo, preocupados por su estado de salud.
Los expertos tratan de esclarecer las causas de su mutilación. Se cree que perdió su aleta izquierda al colisionar con la hélice de un barco o al quedar enganchada durante mucho tiempo en una red.
La cola es su principal órgano de propulsión, lo que provoca que cada vez esté más debilitada, así se informó en un comunicado.
La primera vez que se vio esta ballena fue en 2005 y llamó la atención de los expertos porque nadaba por la superficie y no se sumergía como el resto de especímenes de su especia, sino que lo hacía con un ángulo distinto, como si cojeara, explicó el instituto Tethys.
Y aunque el cetáceo presenta una discapacidad importante, pasó por por el santuario Pélagos, un área protegida de 87 mil 500 kilómetros cuadrados para mamíferos marinos en aguas de Francia, Italia y Mónaco, pero también ha sido vista en aguas de España, Grecia y Siria.
Te podría interesar:
- Negocios en Nueva York están abriendo de manera precipitada
- Video: Captan a más de 64 mil tortugas nadando por la Gran Barrera de Coral
- Aparece pez remo en Cozumel; pez relacionado con terremotos y huracanes
- Torre Eiffel reabrirá sus puertas al público el próximo 25 de junio
- Queman ambulancia y causan destrozos por temor al coronavirus
- Arman ‘boicot’ contra FEMSA por declaraciones del ‘Diablo’ Fernández