Con la misión de dar a conocer los posibles contendientes para las alcaldías del Estado en la próximas Elección, el perfil en Twitter de La Gran Encuesta realizó un sondeo entre la población para conocer las preferencias del electorado.
En la cuenta, se informa que la metodología del ejercicio consistió en encuestas telefónicas a 800 personas mayores de edad y con credencial vigente del INE.
#NuevaFotoDePerfil pic.twitter.com/1lhto6oCKW
— La Gran Encuesta NL (@GranEncuestaNL) June 1, 2020
Entre las alcaldías que estarán en disputa en la Elección del próximo año, destacan las de Monterrey, Guadalupe, San Pedro, Escobedo y San Nicolás.
En cada una, se plantearon dos escenarios con diferentes candidatos; los usuarios seleccionaron de acuerdo a sus preferencias.
A continuación, se presenta un resumen para cada una de las alcaldías mencionadas:
MONTERREY
Escenario 1:
Luis Donaldo Colosio (Movimiento Ciudadano): 24%
Francisco Cienfuegos (PRI): 22%
Juan Carlos Ruiz (PAN): 14%
Waldo Fernández (Morena): 10%
Bernardo González (Independiente): 6%
Las posibilidades de MC de obtener la Alcaldía de la capital del estado de Nuevo León se reducen si compite contra el hoy diputado local y ex alcalde de Guadalupe, el priista Paco Cienfuegos. Tan sólo dos puntos los separa en la Gran Encuesta, lo que avanza una interesante contienda electoral de producirse este escenario.
Escenario 2:
Luis Donaldo Colosio (Movimiento Ciudadano) 35%
Felipe Cantú (PAN) 20%
Manuel Cavazos (PRI) 20%
Manuel González (Independiente) 6%
Sandra González (Morena) 4%
Sólo el PRI podría caer a tercer lugar si Felipe de Jesús Cantú repite candidatura y Paco Cienfuegos no opta por presentarse a dirigir el municipio regiomontano, lo que daría mayor apoyo al posible candidato de MC Luis Donaldo Colosio.
GUADALUPE
En cualquiera de los escenarios posibles y presentados por la Gran Encuesta de NL, el PRI mantendría la Alcaldía de Guadalupe bien con la reelección de Cristina Díaz o con Tomás Montoya.
Escenario 1:
Cristina Díaz (PRI): 30%
Daniel Torres (Morena): 21%
Alfonso Robledo (PAN): 19%
Ernesto Vargas (PES): 6%
Francisco Bustillos (PRD): 4%
Escenario 2:
Tomás Montoya (PRI) 22%
Pedro Garza (PAN) 20%
Judith Díaz (Morena) 12%
Angel Barroso (Independiente) 12%
Laura López (Morena) 5%
SAN PEDRO
Una situación similar podría suceder en San Pedro donde el PAN sería capaz de bvolver al palacio municipal sampetrino tras este gobierno independiente. Tanto Jesús Horacio como Mauricio Fernández podrían savar a Miguel Treviño de la Alcaldía.
Escenario 1:
Jesús Horacio (PAN) 27%
Miguel Treviño (Independiente) 25%
Álvaro Suárez (Morena) 12%
Benjamín Clariond (PRI) 5%
Emilio Cárdenas (MC) 5%
Escenario 2:
Mauricio Fernández (PAN) 28%
Miguel Treviño (Independiente) 23%
Teresa García (México Libre) 9%
Alejandra Lara (PRI) 7%
Fernando Elizondo (Independiente) 3%
SAN NICOLÁS
San Nicolás no cambiaría de color pues Zeferino Salgado y Dnaiel Carrillo pudieran mantener el bastón blanquiazul en 2021 en ambos escenarios presentados.
Escenario 1:
Zeferino Delgado (PAN) 48%
Mario Cantú (Morena) 14%
Josefina Villarreal (Independiente) 12%
Mauricio Castillo (PRI) 8%
Alejandra Morales (MC) 3%
Escenario 2:
Daniel Carrillo (PAN) 33%
Miguel García (Morena) 20%
Víctor Guerrero (PRI) 10%
Camilo Ramírez (Independiente) 5%
Rubí Garza (PRD) 4%
ESCOBEDO
Lo único visible en Escobedo es que con la salida de Clara Luz Flores del municipio dejaría la Alcaldía acéfala y serían tres los posibles candidatos más fuertes: César Cavazos (PRI, Oscar Flores (PRI) y Andrés Mijes (Morena).
Escenario 1:
Andrés Mijes (Morena) 41%
Óscar Flores (PRI) 22%
Brenda Velázquez (PAN) 15%
Norma Benítez (MC) 2%
César Villarreal (Verde) 2%
Escenario 2:
César Cavazos (PRI) 32%
Eduardo Almaguer (PAN) 23%
Celia Alonso (Morena) 8%
Elías Román (Verde) 4%
Fernando Hurtado (MC) 2%