Ante la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, se han reforzado los protocolos de limpieza y el lavado de manos para evitar contagios.
Por medio de un estudio de la SEIMC, se ha informado que se han llegado a contabilizar entre 104 y 109 tipos de bacterias diferentes en las manos.
Es por eso importante lavarse bien las manos, aun así termine la pandemia, son medidas que no se deben dejar pasar.
Así mismo, el jefe del servicio de Infectología del Centro Médico Nacional 20 de noviembre, detalló que un teléfono celular puede llegar a tener hasta 30 veces más bacterias que la taza del baño.
Es importante desinfectar tus manos, luego de estar en contacto con algún objeto y mantenerlas limpias lo más frecuente.
Recuerda que tenemos más de 100 bacterias que podría afectar nuestro cuerpo.
La recomendación de lavarse las manos es indispensable después de usar el transporte público, debido a que podrían encontrar bacterias, virus, parásitos causantes de infecciones en la piel y gastrointestinales.
Se recomienda el lavado de manos luego de tocar a las mascotas, tirar basura, usar el sanitario, toser o estornudar, y necesariamente, antes de comer o preparar alimentos.
Asimismo evitar llevar tus manos a la boca y el contacto con los ojos.
Te podría interesar:
- Será obligatorio usar cubrebocas en Cameron, Texas
- Cáscara de mango es antioxidante, cicatrizante y se puede usar como antibacterial
- ¿Cómo cambiarán las bodas al terminar la cuarentena?
- Estudio revela que el coronavirus podría ser combatido con la luz solar
- ¿Cómo desinfectar el dinero ante Covid-19?
- Los aspectos positivos en el mundo tras el impacto de la pandemia del Covid-19