Reforzando las medidas de seguridad que viene instalando en su app desde hace meses, Uber México debutó una nueva función que permite grabar audios durante los viajes.
Esto como una manera para reforzar los reportes de seguridad que evalúa la compañía cuando hay un incidente por parte de algún usuario o socio conductor.
Así, un reporte por conductas inapropiadas como comentarios discriminatorios u ofensivos, o incluso hasta un incidente donde se vea comprometida la seguridad de la persona, llegará hasta el equipo especializado de la compañía que analiza e investiga los casos.
«La función va de la mano con los términos y condiciones y las guías comunitarias de Uber, que definen los límites de lo que es aceptado en la aplicación», expresó Cecilia Román, gerente de comunicación de seguridad en Uber México.
«No se permite nada que vaya en contra de las leyes, nada que ponga en riesgo la seguridad de otra persona, y muy importante: Nada que falte a respeto», añadió.
Este martes @Uber_MEX debuta en Monterrey su nueva función de seguridad que permite grabar audios durante los recorridos, a fin de enviar un reporte al equipo de soporte si algo les hace sentir incómodos en el camino. ??️?⏺️#Monterrey #Uber #Seguridad #Grabación #Audio pic.twitter.com/egWEhib01h
— Blog del Regio (@BlogDelRegio) June 30, 2020
El archivo de audio permanece encriptado en el dispositivo y, una vez que finaliza el viaje, el usuario o conductor tienen la opción de adjuntarlo como parte de un reporte, o bien descartarlo si no sucedió nada, por lo que la grabación se elimina automáticamente.
NOTA RELACIONADA: Lanza Uber nuevas herramientas de seguridad
Tras haber sido probada de manera piloto en ciudades más pequeñas, Uber México eligió a Monterrey como la primera urbe para hacer el ‘rollout’ de esta función.
«Vamos a agregarle esta nueva capa de tecnología para que nos puedan enviar, en los viajes que se hagan en Monterrey con la aplicación de Uber, un archivo de audio de qué es lo que estaba pasando.
«Lo que buscamos es tener esa mayor claridad, tener algo mucho más certero que nos permita entender qué es lo que pasó», detalló Román en entrevista.
La nueva función, disponible desde el menú de seguridad bajo el icono de escudo, incluso podrá activarse incluso después de haber iniciado un viaje.
La opción de grabación de audio complementa las recientes medidas de seguridad implementadas por Uber en la app, como el Código PIN y la alerta Ride Check.
#Uber dio a conocer nuevas herramientas de seguridad dentro de la app: un PIN de seguridad y detectar si el vehículo se detuvo ??? #Seguridad #UberMéxico #MtyFollow @uber_MEX pic.twitter.com/DJOd7bWFw7
— Blog del Regio (@BlogDelRegio) February 11, 2020
La primera permite empatar mediante un código al usuario con el conductor , evitando así falsificaciones de identidad y dando mayor seguridad al momento de abordar una unidad de la compañía.
En el caso de Ride Check, la app notifica al usuario al momento de detectar alguna anomalía en la ruta trazada, por ejemplo paradas extendidas, ofreciendo alternativas como contactar a autoridades, reportar un choque o compartir el trayecto con algún contacto seguro.