Durante la emisión del programa Hechos del día de ayer, Javier Alatorre presentó un reportaje que tildó de ‘vándalos‘ a los protestantes que se manifestaron por el asesinato de Giovanni López en la Ciudad de México.
Las imágenes muestran a manifestantes bajo rótulos como ‘agresivos’, ‘incivilizados’ y ‘violentos’ al tiempo que mostraban los saqueos que cometieron ciertos grupos al interior de los contingentes.
Lo que desató la indignación del público, sin embargo, fue la inclusión de la Brigada Marabunta dentro del conteo de ‘agitadores’; incluso, el reportaje los señaló como ‘testigos de los desmanes‘, alegando que sólo prestaban atención a los violentos y no a las víctimas.
Un grupo al que le dieron carta blanca, se hace llamar Brigada Marabunta, impunidad ante el caos, testigos de los desmanes, aunque no tratan de detenerlos, dan bienestar a los violentos y no a las víctimas pic.twitter.com/9Fre4QvBUV
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) June 10, 2020
Después del montaje de introducción, Alatorre procedió a criticar de nueva cuenta a los miembros de la brigada, equiparándolos con los grupos anarquistas y saqueadores.
‘Es un grupo al que le dieron carta blanca para realizar desmanes con el respaldo de las autoridades’, aseguró el conductor.
Asociaciones civiles, periodistas y activistas no tardaron en responderle a Alatorre, calificando como ‘fake news‘ sus esfuerzos por demeritar al grupo.
Aquí te dejo esto @Javier_Alatorre para que veas y escuches de viva voz el proyecto MARABUNTA La Roca, que ha transformado un barrio de violencia en uno habitable para su comunidad. https://t.co/ABEftCHSy7 Tómate 12 minutos #Video https://t.co/U6ZzpKnwG8
— Lydia Cacho (@lydiacachosi) June 11, 2020
No es la primera vez que tanto Alatorre como la televisora del Ajusco se encuentran bajo el ojo del huracán: hace apenas un par de meses, el presentador llamó a los mexicanos a ‘no hacer caso‘ a Hugo López Gatell, lo que provocó una ola de comentarios negativos.
NOTA RELACIONADA: TV Azteca: ‘Ya no le haga caso a Hugo López-Gatell’
El dueño de la televisora, Ricardo Salinas Pliego, también dio de qué hablar hace unas semanas, cuando exhortó a la ciudadanía a ‘vivir la vida con todo y sus riesgos‘, cuestionando así a los trabajadores que no acuden a trabajar para evitar el contagio de Covid-19.
Curiosamente, las empresas pertenecientes al Grupo Salinas han prohibido a sus trabajadores ausentarse de sus puestos de trabajo.
¿QUÉ ES LA BRIGADA MARABUNTA?
Conocidos por sus tradicionales cascos rojos, la Brigada Marabunta es un colectivo de pacificadores que, sin involucrarse en las marchas, presta servicios médicos, asesoría legal y ayuda humanitaria a quien lo necesite.
El grupo también funge como observador para prevenir posibles casos de abuso policial, guiándose siempre a través del diálogo y la paz.
Una campaña de desinformación afirma que Brigada Marabunta comete actos vandálicos y protege a delincuentes en manifestaciones.
Nada más lejos de la verdad.Conoce a esta brigada de pacificación con cascos rojos.pic.twitter.com/mYTo9xDYga
— ajplusespanol (@ajplusespanol) June 11, 2020
Brigada Marabunta opera desde 2012 y cuenta con el amparo de diversas asociaciones dedicadas a la protección de los Derechos Humanos, como Amnistía Internacional.
La brigada, distinguida en repetidas ocasiones por instituciones nacionales e internacionales, se rige a sí misma bajo los principios de imparcialidad, neutralidad, autonomía y humanismo.
OTROS CONTENIDOS DEL BLOG:
- Tiene Francisco Meza, jugador de Tigres, Covid-19
- Policía de Oaxaca arrebata la vida a Alexander de 16 años
- Suspenden a jugador por burlas sobre Covid-19