La mañana de este lunes, Irán dio a conocer que emitió una orden de arresto contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y 35 personas más por el asesinato del general Qasem Soleimani en enero de este año.
El encargado de dar este anuncio, fue el fiscal de Teherán, Alí Alqasimehr, quien declaró que los 36 presuntos responsables político-militares de Estados Unidos y de otros países, estuvieron involucrados en la muerte de Soleimani.
Alqasimehr solo dio el nombre de Trump y no mencionó quienes son las otras 35 personas acusadas, además de que se les acusa de “asesinato y acto terrorista”.
La orden de arresto se emitió a la policía internacional y pidieron ponerla en alerta roja, lo que quiere decir para la Interpol que se usen las fuerzas de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de extradición.
A pesar de esto, es poco probable que la Interpol actué, ya que sus normas prohíben intervenir en alguna actividad de naturaleza política, además de que la orden de arresto no se podría realizar ya que por ahora Trump sigue gobernando.
Es por esto mismo que Alí Alqasimehr afirmó que Irán perseguirá el enjuiciamiento de Trump aún y después de que concluya su mandato como presidente de Estados Unidos.
Fue el pasado 3 de enero en Bagdad que el comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, Qasem Soleimani, perdió la vida por un bombardeo de Estados Unidos.
Tras este bombardeo, Irán atacó días después una base militar con presencia de soldados americanos en Irak e incluso se llegó a pensar que se podía iniciar una guerra.
Hasta el momento, Donald Trump no ha mencionado nada al respecto de esta amenaza de orden de arresto.